Local

Propone Alex Domínguez 100 años de cárcel a traficantes de fentanilo

  • Por editor M

Chihuahua, Chih.- Durante rueda de prensa Alejandro Domínguez compartió una serie de propuestas durante su discurso de campaña para la candidatura al puesto de diputado federal por el distrito 8, destacando entre ellas la imposición de penas de hasta cien años de cárcel para aquellos involucrados en la fabricación y tráfico de fentanilo, una droga altamente peligrosa.

Domínguez, quien busca representar a su distrito en la Cámara de Diputados, presentó ocho puntos clave durante una conferencia de prensa, enfocados en temas de seguridad y justicia.

Estas propuestas incluyen:

1.- 100 años de cárcel a quien fabrique, trafique y venda fentanilo (hoy son 15-20 años para quienes por fabricación o venta lleva a la muerte a alguien).

 2. Presupuesto a policías

 Coordinación, inteligencia y más presupuesto a las policías estatales y municipales, para tener un México sin miedo.

 3. Nuevas tecnologías para combatir el crimen

Implementar el uso de nuevas tecnologías en labores vinculadas a la seguridad de las y los chihuahuenses, en particular para el combate y prevención de delitos.

 4. Fortalecimiento del Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia

Replantear y fortalecer el Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, asignando recursos suficientes y basándolo en experiencias locales exitosas, con buenas prácticas y enfoques que atiendan la problemática específica de cada zona del país.

 5. Establecer en la Constitución el ‘Derecho a la verdad’

Consagrar explícitamente el “Derecho a la Verdad” en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, para que se visibilice su existencia, se consolide como un derecho de las víctimas, familiares y de la sociedad, y se garantice su exigibilidad y garantía en nuestro Sistema Jurídico Mexicano.

 6. Atención psicológica a víctimas de delito

Establecer en todas las Agencias del Ministerio Público personal de psicología altamente entrenado en “Intervención en Crisis”, Psicología de Urgencias y Emergencias las 24 horas y que brinde contención y atención a las víctimas directas e indirectas de delitos.

 7. Fortalecimiento de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas

Adoptar las previsiones presupuestarias necesarias para que la CEAV pueda operar oportunamente, fortaleciendo la asesoría jurídica a víctimas para que brinde orientación, apoyo o representación jurídica; así como el restablecimiento del Fondo de Ayuda, Asistencia y Reparación Integral a Víctimas que le correspondía administrar antes de que el oficialismo lo eliminara.

 8. Simplificar los procedimientos burocráticos en el sistema de justicia

Revisar criterios y procedimientos que simplifiquen y eliminen cargas burocráticas innecesarias para las víctimas, en materia de comprobación de gastos relacionados con los apoyos recibidos en términos de la Ley General de Víctimas.