Nacional

Delincuente sin escrúpulos: Así reconoció el Vaticano pedofilia de Marcial Maciel

  • Por JR
Delincuente sin escrúpulos: Así reconoció el Vaticano pedofilia de Marcial Maciel

La Santa Sede admitió que el fundador de la congregación religiosa se forjó de carisma para obtener el silencio de los que lo rodeaban

Ciudad de México.- El 1 de mayo de 2010 el Vaticano reconoció, finalmente y tras incontables denuncias hechas por exlegionarios de Cristo, que el pedófilo Marcial Maciel Degollado tuvo “comportamientos gravísimos e inmorales” confirmados por testimonios de sus víctimas y Visitadores apostólicos.

Es decir, la Santa Sede admitió los crímenes de Marcial Maciel casi 34 años después de la primera acusación formal contra el sacerdote, ya que en 1976 el exlegionario de Cristo, Juan José Vaca, relató en una carta a autoridades clericales los abusos sexuales que sufrió desde 1949, cuando tenía apenas 12 años, y enlistó a por lo menos 20 compañeros que también fueron víctimas.

En el momento en el que se emitió el pronunciamiento del Vaticano, cabe resaltar, el fundador de Los Legionarios de Cristo llevaba dos años muerto, pues había fallecido el 30 de enero de 2008 en total impunidad en Florida, Estados Unidos.

El próximo jueves 14 de agosto HBO Max Latinoamérica estrenará su docuserie "Marcial Maciel: El lobo de Dios", que busca exponer las dimensiones de una de las figuras más polémicas y peligrosas de la Iglesia Católica, quien abusó de al menos 60 menores de edad, incluidos sus hijos.

'El P. Marcial Maciel cometió auténticos delitos', el insólito comunicado del Vaticano

El Vaticano, entonces bajo el papado de Benedicto XVI, emprendió una visita apostólica a Los Legionarios de Cristo, donde se realizaron más de mil entrevistas personales con integrantes de la congregación religiosa.

"Los Visitadores han estado en casi todas las casas religiosas y en muchas de las obras de apostolado dirigidas por la Congregación. Han escuchado, de viva voz o por escrito, el juicio de muchos Obispos diocesanos de los países en los que actúa la Congregación", indicó el comunicado.

Según la Santa Sede, se atestiguó "un gran número de religiosos ejemplares, rectos, con mucho talento, muchos de ellos jóvenes, que buscan a Cristo con auténtico fervor", y, a la vez, se reconoció la doble vida que llevó Marcial Maciel durante décadas.

"La Visita Apostólica ha podido comprobar que la conducta del P. Marcial Maciel Degollado ha causado serias consecuencias en la vida y en la estructura de la Legión, hasta el punto de hacer necesario un camino de profunda revisión", señaló.

Definió sus comportamientos como "gravísimos", "objetivamente inmorales", confirmados por testimonios incontestables y que representaban "a veces" auténticos delitos de una vida carente de escrúpulos y del verdadero sentimiento religioso.

"Dicha vida era desconocida por gran parte de los Legionarios, sobre todo por el sistema de relaciones construido por el P. Maciel, que había sabido hábilmente crearse coartadas, ganarse la confianza, familiaridad y silencio de los que lo rodeaban y fortalecer su propio papel de fundador carismático", condenó.

Por tanto, responsabilizó a "la errónea convicción de no querer dañar el bien que la Legión" un mecanismo de defensa que le permitió ser inatacable por mucho tiempo, "haciendo consiguientemente muy difícil el conocimiento de su verdadera vida".

"Por eso, el descubrimiento y el conocimiento de la verdad sobre el fundador ha provocado en los miembros de la Legión sorpresa, desconcierto y dolor profundo, puestos claramente de relieve por los Visitadores", agregó.

'Necesario redefinir el carisma de Los Legionarios de Cristo': Vaticano

Tras identificar que Marcial Maciel fue alguien "carente de escrúpulos", la Santa Sede subrayó la necesidad de "redefinir" el carisma de la Congregación de los Legionarios de Cristo.

De acuerdo con el Vaticano, se debía preservar el núcleo verdadero de la actividad apostólica y misionera de la Iglesia.

Asimismo, exhortó a la necesidad de revisar el "ejercicio de la autoridad", que, dijo, debe estar unida a la verdad para respetar la conciencia y ejercerse a la luz del Evangelio como auténtico servicio eclesial.

"La Iglesia tiene la firme voluntad de acompañarlos y ayudarlos en el camino de purificación que les espera. Éste comportará también un diálogo sincero con quienes, dentro y fuera de la Legión, han sido víctimas de los abusos sexuales y del sistema de poder creado por el fundador", indicó.

Finalmente, el Santo Padre agradeció la labor de los Visitadores y externó su pensamiento y oración a las víctimas, quienes, resaltó, tuvieron la valentía y constancia de exigir verdad.

(Información tomada de El Universal)