Nacional

Reciben tecolines sobredosis de metanfetaminas en tijuana

  • Por Editor Turnoc
Reciben tecolines sobredosis de metanfetaminas en tijuana

Tijuana.- Esta ciudad fronteriza de Baja California se ha convertido en una encrucijada de tragedias: Covid, violencia, migración, crimen organizado, fentanilo y metanfetaminas.

En el noticiario de Ciro Gómez Leyva se presentó anoche un trabajo especial sobre la situación que se vive en Tijuana con el fenómeno de las adicciones y la violencia.

En la frontera, a los adictos a las metanfetaminas o cristal se les llama tecolines o cricos. Es difícil reunir los 50 pesos que cuesta el sobre de plástico con la dosis mínima de droga y fácil conseguir quién la venda. Son raros los adictos originarios de Tijuana y muchos quienes llegaron aquí deportados de Estados Unidos luego de haber pasado casi todas sus vidas en el norte.

Elementos de la Policía Estatal que laboran en esta frontera aseguraron a Grupo Imagen que prostitutas, meseros, cadeneros y taxistas en los alrededores de la Calle Coahuila, en la Zona Norte, suelen ser jaladores, como se llama a los buscadores de clientes de los tiradores, vendedores al menudeo principalmente de cristal y heroína revuelta con fentanilo, y cuyos imperios miden dos cuadras y duran algunos meses.

De acuerdo con cifras oficiales, entre el primero de enero y el último día de julio de este año, en Tijuana se han abierto 1 mil 88 carpetas de investigación por homicidio doloso, nueve veces más que las registradas en Manzanillo, Colima, y 120 veces más que las contabilizadas en Lázaro Cárdenas, Michoacán, los principales puertos marítimos de ingreso de los precursores químicos provenientes de China para la producción de metanfetaminas y fentanilo.

El cristal es la misma enfermedad que ocasiona la fiebre de balas en Fresnillo, Zacatecas, o Celaya, Guanajuato, entre otras decenas de ciudades en México, país en una "creciente epidemia de metanfetaminas", según la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes de Naciones Unidas.

La guerra por Tijuana es librada, como desde hace muchos años, por el Cártel de Sinaloa y el de los Arellano Félix, pero con este último en reciente alianza con el de Jalisco Nueva Generación y presencia de la Línea, una hermandad de policías y ex policías convertidos en sicarios y contrabandistas.

Tomado de Excelsior.