Noticias

Cede Hacienda ante presión; atenderá reclamos de maquilas

A fin de analizar las afectaciones de la propuesta de reforma hacendaria a las empresas que trabajan bajo el esquema Immex, integrantes del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera...
  • Por José Oswaldo
Cede Hacienda ante presión; atenderá reclamos de maquilas

A fin de analizar las afectaciones de la propuesta de reforma hacendaria a las empresas que trabajan bajo el esquema Immex, integrantes del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (CNIMME) y funcionarios de primer nivel de la Secretaría de Hacienda participarán en mesas de trabajo interactivas.

Así lo dio a conocer Luis Aguirre Lang, presidente de este consejo, mediante un comunicado de prensa en el que destacó que, de aprobarse la reforma como se propuso, tendrá como resultado el éxodo de órdenes de producción de maquila, manufactura, remanufactura y reparación de pro-ductos de alta tecnología para otras naciones porque las ventajas geologísiticas no bastarán para retener la Inversión Extranjera Directa en México.

Señaló que esta medida también podría generar pérdida de empleo y disminución en la creación de plazas laborales en el país ya que este sector emplea a más de 2 millones 300 mil personas.

“La instalación de una mesa de trabajo que analice el impacto que la re-forma fiscal tendría en la Industria Maquiladora de Exportación, y en la zona fronteriza específicamente, es un primer paso para reconocer que el problema tiene, a mi juicio, tres vertientes, una económica y financiera, otra política y una muy importante de tipo social”, comentó Arnulfo Castro Münive, ex presidente del CNIMME y presidente del Comité Laboral de Index Juárez.

Dijo que desde inicio de 2013 se buscó un acercamiento para realizar un análisis de impacto si se dieran cambios en los lineamientos bajo los que trabaja la industria maquiladora pero la respuesta no fue favorable.

“La falta de sensibilidad mostrada al principio para escuchar nuestra inquietudes y nuestros argumentos sustentados en análisis financieros y económicos serios parece que finalmente serán escuchados”, expresó.

El compromiso de instalar mesas de trabajo se dio el pasado 17 de septiembre tras una reunión de Luis Videgaray Caso, secretario de Hacienda y Crédito Público y Aguirre Lang en una reunión pública con Aristóteles Sandoval, gobernador de Jalisco.

En el comunicado se detalla que Videgaray Caso se comprometió a que estas mesas de trabajo se llevarán a cabo con el jefe del Sistema de Ad-ministración Tributaria (SAT), Aristóteles Núñez y el subsecretario de Ingresos, Miguel Messmacher, para que se analice el alcance de la pro-puesta de reforma hacendaria y su perjuicio a este sector económico.

La propuesta de reforma hacendaria entregada al Congreso de la Unión por el presidente Enrique Peña Nieto el pasado 8 de septiembre propone gravar las importaciones temporales, iniciativa que genera un problema de flujo de capital a la industria y encarece su presupuesto.

Asimismo, incluye la homologación del IVA a una tasa del 16 por ciento, elimina deducciones e impone impuestos a insumos y servicios que la industria utiliza para su proceso regular.

Tags: