Noticias

Disminuye vida nocturna en Cuauhtémoc

Cuauhtémoc.- En las últimas semanas, las actividades nocturnas que cotidianamente se realizaban en la ciudad, ha dado un giro radical al disminuir hasta el 90 por ciento la afluencia...
  • Por Alejandra Pérez
Disminuye vida nocturna en Cuauhtémoc

Cuauhtémoc.- En las últimas semanas, las actividades nocturnas que cotidianamente se realizaban en la ciudad, ha dado un giro radical al disminuir hasta el 90 por ciento la afluencia de parroquianos en salones nocturnos, bares y cantinas de la ciudad, situación que algunos ciudadanos adjudican a los operativos que desarrollan efectivos de la Policía Ministerial.

Lo anterior es un factor que afecta seriamente a los comerciantes dedicados al ramo de la venta y consumo de bebidas embriagantes, sin embargo algunos de ellos argumentan que es por la propia época del año que se reciente una baja en sus ventas, además de la falta de circulante que impide que los consumidores acudan a estos sitios.

Al respecto, el Jefe del Departamento de Gobernación Municipal, Miguel Ángel López Granados, corroboró que existe una marcada disminución de afluencia en bares y cantinas y en el resto de los negocios que operan de noche, lo anterior al precisar que el pasado fin de semana efectuó junto con inspectores del área a su cargo un recorrido por los principales salones nocturnos en donde a pesar de la fecha especial, se notó poca asistencia de ciudadanos.

Entre los comentarios de los dependientes de las negociaciones, López Granados dijo que algunos de ellos adjudican la poca afluencia de consumidores por la falta de jornaleros quienes son los principales clientes de bares y cantinas ubicadas en distinto puntos de la ciudad.

Sin embargo, dentro de las principales opiniones ciudadanas, destaca que la presencia de Policías Ministeriales y estatales, es una de las principales razones por las cuales los ciudadanos prefieren no salir de noche de sus casas, esto por los constantes abusos cometidos por los uniformados que ha originado una especie de “toque de queda”. 

Tags: