La Fuente

*Atoradote Palacios *Pídanle perdón a gaylindo *Ni tan noble el nuevo sub *Magistrado en apuros

  • Por editoraPr01
*Atoradote Palacios *Pídanle perdón a gaylindo *Ni tan noble el nuevo sub *Magistrado en apuros

EL AHORA comisionado de tránsito Javier Palacios dirá misa y se acomodará las cosas. Según se sabe, declarará que la indagatoria sobre el tema de la cuenta del moche fue obra suya. La realidad de las cosas, como le dicen a La Fuente, es que los empresarios locales, cansados de ser desatendidos, decidieron ponerle una trampa. Con los resultados en la mano, le dijeron que o le paraba al asunto o le darían para adelante hasta donde topara. Los empresarios están muy molestos porque las 400 cámaras de solapa que donaron a tránsito se descompusieron repentinamente y el software donde se guardaba la info que grababan las camaritas tronó sin conocerse el motivo. Lisa y llanamente, así como se lee, ocurrieron las cosas, en ese imperturbable afán de mantener tránsito como el paraíso de la corrupción. Vamos a ver qué dice al respecto el nuevo secretario de seguridad pública en el estado, Emilio García Ruiz, de quien depende ahora, con las reformas de diciembre, la comisión estatal de la policía vial. No hay buenos augurios, la verdad de las cosas.

QUE buen zurdazo le dieron los empresarios al comisionado de tránsito con el tema de la cuenta bancaria. Como Javier Palacios ha desoído todas las denuncias por corrupción en la corporación, decidieron ponerle un cuatro. Se disfrazaron, actuaron en forma encubierta para descubrir en el turno nocturno de la policía vial, cómo funcionan las cosas. Y hallaron el tema de la cuenta bancaria usada para depositar todas las mordidas de la jornada. Es que, según dijeron, en la ciudad hay muchos malandros y no conviene manejar el efectivo a esas horas de la noche y madrugada. Así que decidieron abrir una cuenta para hospedar depósitos y guardar ahí el efectivo. Esto apenas empieza, porque, desde luego, sigue ver quién es Edith, quién hacía transferencias y depósitos a esa cuenta y, sobretodo, quién hacía los retiros del flujo. Con un simple oficio que gire la fiscalía al banco, aflorará toda la info, como si se destapara un caño del drenaje.

BUENO, bueno, cualquiera que conozca un poco a Ramón El Salmón Galindo, sabrá que eso puede ser cierto. Si es capaz de pedir a sus colaboradores que se hinquen y le pidan perdón para no ser despedidos. Galindo Noriega siempre se ha sentido bordado a mano, o como dicen en el barrio, siempre ha sido bien mamón. Hace muchos, pero muchos años, perdió el espíritu de servicio y abandonó los ideales de la política. Se transformó, como la mayoría, en un miembro más de la politiquería, que navega en busca de privilegios, dinero y poder. Para muestra, basta el botón de ejemplo de la pasada campaña electoral, que le sirvió para agarrar un dineral y desaparecerse un rato de escena. Luego, como había acordado con Corral, regresó al gobierno, como pago de factura por su pésima y horrenda campaña por la alcaldía de Juárez. Se echó a perder desde que Patricio Martínez García le puso una paliza en la elección por la gubernatura, en el año de 1998.  Nunca más volvió a ser el Galindo aquel que en el congreso local simpatizaba con las causas sociales. Es el Galindo de ahora, el que le pide a sus colaboradores que se hinquen y le pidan perdón de rodillas, para conservar su empleo. Es el amigo de Corral.

DEBE traer muchos apuros económicos Rodolfo Noble para haber aceptado un cargo por un año ocho meses que de antemano se sabe se calentará al máximo. No es gran cosa ser subsecretario de administración de la secretaría de hacienda, menos en esta era tan devaluada de la función pública local. En hacienda se han configurado acciones que serán revisadas con lupa por la siguiente administración, con toda seguridad. Pagos indebidos, pagos injustificados, solapamiento de negocios con recursos públicos por doquier y otros. Pesa sobre Arturo Fuentes Vélez el escandaloso derroche de recursos por su negligencia e ignorancia en el manejo de la deuda pública. Recuérdese que, en la primera restructuración, al estado le salió más caro el caldo que las albóndigas, debido a la estulticia del secretario de hacienda estatal. Al no contratar un seguro contra el incremento de la tasa interbancaria, los intereses de la deuda crecieron como un frankestein y en lugar de disminuirse, fue acrecentada, aparte de pagar millonarias cantidades a los restructuradores. Eso, lisa y llanamente, no se olvida. Así que, o no es tan noble, o anda apurado económicamente, o viene por el año de hidalgo, este funcionario. Aguas con lo que firma.

ESOS de la comisión jurisdiccional traen ganas de despojar del fuero al magistrado Jorge Abraham Ramírez. En un santiamén admitieron la solicitud de fiscalía y notificaron al imputado, no como el caso de Escamilla, que anda como pez enjabonado para no dejarse atrapar por el juez tercero de distrito en el tenebroso asunto del iphonazo. No, acá por estos lados la justicia es más generosa, ágil, diligente, pues anda con más enjundia, vitaminada por el poder de palacio. El magistrado deberá rendir sus pruebas y la fiscalía las propias y, asegúrelo usted, más rápido que una bala, saldrá la sentencia, tanto, que parecerá un juicio sumario. Si el amparo no protege a Jorge, en breve será compañía de los duartistas que están encarcelados, ya se verá. La Geo Bujanda hace su papel, apoyada por Fernando Álvarez Monge y ya se trabaja el voto mayoritario en el congreso para sacar adelante el tema, pues constituye una urgencia y prioridad de El Paisa. Jorge no dejará de ser magistrado pero si será juzgado en un tribunal corralista, con un juez hecho a modo para dictar los autos que se requieran en palacio. Así es la cosa. 

UN NUEVO cambio en la delegación estatal del seguro social fue anunciado el miércoles por la tarde. Se va el oaxaquita Norberto Miguel Ramírez, que duró un año en el cargo. Y llega a Chihuahua Arturo Daniel Bonilla y Calderón, que es médico de profesión. Según se sabe, será el día primero de febrero, cuando asuma el funcionario al relevo. El tema es que se introdujo un nuevo proceso de selección, enfocado a terminar con el nefasto compadrazgo. Se hizo un examen de conocimientos y también entrevistas realizadas por especialistas ajenos a la institución. Norberto fue cesado porque no es enfermero ni médico, aunque se sabe que será removido a las oficinas centrales, dada su trayectoria de más de 30 años en la institución médica. A ver si ahora si le obsequian tantita certidumbre a la dirección del imss aquí, porque buena falta le hace, la verdad de las cosas. No es bueno tanto cambio porque mueve el piso, pero aún están con el beneficio de la duda a su favor, en razón que les hace justicia la transformación –ya no es la revolución– a los profesionistas que entregan su vida al seguro social.