Noticias

Lo mejor está por venir para el sector turístico: miguel torruco

Ciudad de México.- El secretario de Turismo, Miguel Torruco, afirmó que pese a las circunstancias (la crisis generada por la pandemia del Covid-19), este domingo 27 de septiembre se debe celebrar el...
  • Por editorsadm

15 Casos de covid-19

15 Casos de covid-19

Ciudad de México.- El secretario de Turismo, Miguel Torruco, afirmó que pese a las circunstancias (la crisis generada por la pandemia del Covid-19), este domingo 27 de septiembre se debe celebrar el Día Mundial del Turismo, con un ánimo de esperanza, y que “lo mejor está por venir” con la participación de todos los involucrados en el sector.

Como dato alentador, refirió que está vigente una cartera de proyectos de inversión que suma 193,543 millones de pesos y que el segmento de cruceros podría reanudar actividades (detenidas desde abril) antes de que concluya el año, atendiendo los protocolos sanitarios correspondientes.

Sin embargo, en la ceremonia oficial del festejo, transmitida por Facebook, el presidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), Braulio Arsuaga, lo volvió a invitar a que abandere la Alianza Nacional Emergente por el Turismo.

“Si siente que algo le falta, con gusto la mejoramos, si algo le sobra revisémosla, pero sobre todo ayúdenos a hacerla operativa”, le dijo el empresario a Miguel Torruco.

Durante su discurso, el representante del CNET reconoció los antecedentes del funcionario como líder empresarial del turismo y, por ende, conocedor de la problemática actual, y dijo que la alianza que han impulsado para reactivar el sector de ninguna manera se contrapone con el plan de desarrollo del gobierno ni con su programa sectorial.

“El turismo somos todos, desde las camaristas, los artesanos, los meseros, los transportistas, los emprendedores, los grupos empresariales y los altos funcionarios de gobierno. Juntos, unidos y con voluntad, México puede llegar a ser el producto turístico más demandado, querido y competitivo en el mundo”, agregó Arsuaga.

La sombra del Covid-19

Miguel Torruco comentó que luego de seis meses de que inició la pandemia, el turismo, al igual que el resto de los sectores económicos del mundo, se vió ensombrecido por la paralización total de las actividades y que en México las autoridades y todos los involucrados asumieron una actitud propositiva para afrontar los retos de una situación no imaginable.

“El cuidado y preservación de la salud es algo inmediato, pero empezamos a trabajar en varias estrategias para la recuperación económica de nuestro querido sector”, agregó.

Debido a que este año está dedicado al turismo rural, el funcionario invitó al sector a sumar esfuerzos a favor de las comunidades más necesitadas del país y apoyarse en el turismo rural, comunitario, como una estrategia de reactivación.

Con información de El Economista.

Tags: