Local

Promueven el autocuidado de la salud masculina

Chihuahua.-  Autoridades estatales dieron el formal arranque a la Semana Estatal de Salud para el Hombre que tiene como propósito promover el autocuidado en la salud de la población...
  • Por Denisse
Promueven el autocuidado de la salud masculina

Chihuahua.-  Autoridades estatales dieron el formal arranque a la Semana Estatal de Salud para el Hombre que tiene como propósito promover el autocuidado en la salud de la población masculina durante las diferentes etapas de su vida.

Por décimo tercer año consecutivo se unen esfuerzos para el fortalecimiento en las acciones de promoción, prevención y control de enfermedades de mayor prevalencia en los hombres.

El Secretario de Salud, Pedro Hernández Flores, señaló que durante esta semana se realizará una cruzada estatal, desplegando un conjunto de acciones de promoción y atención de las enfermedades que más amenazan la integridad y la vida de los hombres chihuahuenses.

Destacó con el lema de la Semana Estatal, “La salud también es cuestión de hombres”, se hace un llamado a este segmento de la población, a vencer resistencias y prejuicios sobre la falsa idea de que la hombría riñe con la enfermedad, “idea que es muy propia de los mexicanos, y más aún de los norteños”.

Manifestó que es frente a la ética de desarrollo humano que identifica al Gobierno del Estado se da inicio a un esfuerzo colectivo que reúne las capacidades, recursos y voluntades de nueve instituciones públicas de salud, y de la Asociación Mexicana de Diabetes Chihuahua.

Mientras que el Gobernador del Estado, Cesar Duarte Jáquez, insistió en que cada hombre tiene la obligación de asistir al médico para evitar con un prediagnóstico un grave padecimiento que provoque la incapacidad física como la obesidad y la hipertensión.

Manifestó que el diagnóstico oportuno, permitirá al hombre vivir con calidad, pues “es difícil recuperar las condiciones…es importante diagnosticarse, nada cuesta y mucho vale la salud, que no tiene precio. No hay nada peor que dejar de ser productivo, sobre todo cuando es la cabeza de la familia”.

Durante el evento, se colocaron módulos donde se brindó atención mediante consulta médica, nutricional, psicológica, salud bucal, detección de enfermedades crónicas degenerativas, activación física y orientación sobre adicciones.

Asimismo, se hicieron entrega de reconocimientos a elementos policiacos, quienes fueron sometidos a un plan nutricional, obteniendo excelentes resultados al perder peso y mejorar su rendimiento físico.

Las principales acciones que se llevaran a cabo son la detección de enfermedades crónicas como la diabetes, hipertensión arterial y la obesidad, enfermedades cardiovasculares; además de promocionar la activación física y la alimentación saludable.

Se proporcionará atención sobre salud bucal, orientación, consejería sobre hiperplasia prostática benigna, detección de tuberculosis, medición de agudeza visual, prevención de las infecciones y enfermedades de transmisión sexual como el VIH/SIDA, así como información sobre adicciones como el tabaquismo y alcoholismo.

Como invitados al evento asistieron elementos policíacos, colaboradores de protección civil, de URGE, agentes de la Fiscalía, miembros de las fuerzas armadas, agentes de vialidad y estudiantes.

Las instancias que participan en la mesa de trabajo interinstitucional son: Servicios Estatales de Salud a través del programa de salud del Adulto y Adulto Mayor, Chihuahua Vive, ICHISAL, Capa Norte, Pensiones Civiles del Estado, Jurisdicción 1, Instituto Municipal de Pensiones, Grupos Vulnerables y la Asociación Mexicana de Diabetes en Chihuahua.

Tags: