Buen Domingo

La Universidad abierta y a distancia

  • Por JR
La Universidad abierta y a distancia

Por Leopoldo González Baeza. (Doctor en Derecho por la Universidad de Madrid UNED)

Comentarios al correo electrónico: [email protected]

El desarrollo de nuestro país exige que la población esté cada vez mejor preparada con habilidades, destrezas, aptitudes y actitudes superiores al nivel en que se encuentran actualmente.

En el  nivel de educacion superior solamente se encuentra inscrito un  24% de los jovenes mayores de edad, segun datos de la SEP.

Se hace necesario llevar la educación media y superior a capas cada vez más amplias de nuestra población.

Las tecnologías de la comunicación han venido evolucionando hasta llegar actualmente a utilizar  la vía digital. 

En Estados Unidos  por muchos años  se usó la instrucción por correspondencia por mediante el US MAIL, una institucion de enorme prestigio.   

En México y en particular en nuestro estado el llamado Plan Chihuahua, implementado por el gobernador Teófilo borunda  y que estuvo en vigor durante los años 50s y principios de los 60s permitió que cientos y por no decir miles de maestros se capacitaran en una forma abierta y a distancia con sesiones presenciales todos los fines de semana. 

El Instituto para la Educación de los Adultos  permite que un gran sector de la población olvidado y marginado alcance la educación primaria y secundaria. 

Es necesario que nuestro país asuma los retos de la modernidad y encare la posibilidad de que amplios sectores de la población accedan a la educación media superior y a la educación superior. 

En este caso nos podremos referir a la educación superior y a una institución de educación pública y gratuita que existe en el gobierno federal y a la cual hay la oportunidad de darle mayor difusión para que la capacitación llegue a capas más amplias de la población y ocurra un verdadero cambio positivo en la sociedad. 

La Universidad Nacional Abierta y a Distancia del gobierno federal  a la que nos referimos es una institución fundada el 20 de enero de  2012 y que ha venido desarrollándose al grado de que actualmente tiene una inscripción de  mas 100,000 alumnos casi la mitad del alumnado de la UNAM. 

Sin embargo este número de alumnos no es significativo pues existen otros países en donde sus universidades abiertas y a distancia merecen una inscripción mayor. 

Así tenemos la INDIRA GANDHI OPEN UNIVERSITY con sede en Nueva Deli  fundada en 1985 con 3 millones de alumnos, la Amala Global Open University de  Pakistan  o sencillamente la Universidad Nacional de Educación a Distancia UNED de España que tiene 240,000 alumnos.

La universidad nacional abierta y a distancia de México tiene una planta administrativa y docente de 1000 empleados y atiende como antes se dijo a 100,000 alumnos. 

Esta universidad ofrece 20 carreras a nivel licenciatura cubriendo las áreas de ingenierías ciencias de la salud y ciencias sociales con contabilidad y derecho no requiere actividad presencial ni en el proceso de instrucción ni en el proceso de evaluación, la documentación y la inscripción se hace en línea mediante el escaneo de los documentos.

Tenemos conocimiento que varias organizaciones de la sociedad civil han propuesto al Gobierno del Estado de Chihuahua y al Gobierno Federal que se forme o se establezca un centro promotor de educación abierta en cada municipio y en cada localidad que cuente con conectividad a internet.

Para continuar la labor de los centros del ICHEA creemos que esta será una gran oportunidad para dar un salto hacia el desarrollo, pues un pueblo debidamente instruido ,es un pueblo invencible y que saldrá victorioso ante todas las dificultades, se desarrollará democráticamente y se obtendrá el desarrollo de  individuos competentes, con solidaridad con su medio ambiente humano.

Esperamos que estas líneas lleguen a quienes tienen el encargo por vía democrática de procurar una educación pública cada vez más amplia y cada vez de mejor calidad.

Comentarios al correo electrónico: [email protected]