Delicias

Reloj público, el iconico corazón de delicias

  • Por Alejandro García Ferrel

Delicias.- Considerado como uno de los emblemas más representativos, el Reloj Público, es el ícono que guarda en sí mismo la historia de una ciudad prospera y pujante.

Construido hace 72 años en lo que antes se consideró el corazón de esta nobel ciudad, esta pieza de ingeniería,continua marcando la pauta al palpitar minuto a minuto y bajo el resonar de sus campanas al marcar cada hora. 

Carlos Gallegos Pérez, escritor, historiador y miembro de la Comisión de Estudios Históricos de Delicias, recordó que el Reloj Público fue construido durante la administración del presidente Emiliano Julio Laing Agüeros en el período de 1947-1949 y fue la más representativa de su gestión. 

Para reunir los 34 mil 38 pesos que costó construirlo, giró un encargo a Don Raúl Reyes, presiente de la Cámara Nacional de comercio (Canaco) y dueño de la carnicería "Imperial", reunir el importe de las matanzas en el Rastro Municipal y lo recaudado lo fuera depositando.

Comenzó su construcción una vez conseguido ese dinero, se erigió con maquinaria traída de la ciudad de Puebla, la cual actualmente está conservada en el museo de EL Sitio, la Huella de nuestros pasos".

La edificación quedó a cargo de Thomas Ramírez, el plano lo desarrollaron Manuel Benavides y Jesús Valdez, además de una cuadrilla de medias cucharas. El relojero fue Julián Hernández Acosta, quien instaló la mencionada maquinaria. 

Su inauguración se realizó a las 10 de la mañana, un 22 de diciembre de 1949, a 8 días de terminar su gestión como alcalde municipal.

Esta pieza histórica cuenta con 13 metros de altura, y es un eje geográfico que divide la ciudad en los 4 sectores: norte, sur, este, oeste y se ubica justo en la avenida del Parque y calle Central, frente a la presidencia municipal. 

Tiene varias placas metálicas conmemorativas que enmarcan su inauguración y el aniversario 85 de la ciudad.

En el inicio de su construcción, el pilar del reloj reflejaba una ilusión óptica similar a la "Torre de Pizza", ladeada, debido a la irregularidad del terreno, pero al quedar pavimentado tomó la forma rígida que hasta ahora tiene. 

Su inauguración fue realizada casi de forma simultánea, porque al finalizar, se fueron caminando hasta donde era el Hospital Municipal, hoy Hospital Regional, siendo un día histórico para Delicias. 

Conforme fue pasando el tiempo, la estructura, mecanismo y revestimiento recibieron arreglos y adecuaciones para seguir realizando su función principal.

Uno de los arreglos fue la maquinaria y la rotonda, en 1983 se colocaron las jardineras y tras años de estar detenido el mecanismo y siendo presidente municipal Héctor Baeza Terrazas, se le dió mantenimiento pero la máquina ya no funcionó por lo que hubo la necesidad de reemplazarla.

Además del Reloj que sigue incólume en la actualidad, la avenida Agricultura envuelve a la zona céntrica y se muestra, en el trazo de la ciudad, considerado uno de los más perfectos en el país.

Esta pieza de historia es visitada por paisanos y personas de otro lugares como un atractivo turístico que aprovechan para tomarse fotografías. También es punto de concentración de quienes deciden manifestarse, protestar, eventos de todo índole y hasta rosarios para pedir por la paz.

El Reloj ha sido iluminado de muchos colores para representar días especiales, el más representativo ha sido el naranja, azul y rosa.