Espectáculos

Inauguran exposición de historietas 'Súper Chafas'

Chihuahua.- Para participar sólo se requería ser niño con deseos de divertirse, tener una gran imaginación, libertad absoluta para dibujar y pintar una historieta con todo...
  • Por Daniela Jiménez

Se presentan en la Biblioteca Carlos Montemayor

Se presentan en la Biblioteca Carlos Montemayor

Fue inaugurada el viernes

Fue inaugurada el viernes

Historietas Súper Chafas

Historietas Súper Chafas

Por parte del Ichicult

Por parte del Ichicult

Chihuahua.- Para participar sólo se requería ser niño con deseos de divertirse, tener una gran imaginación, libertad absoluta para dibujar y pintar una historieta con todo y super héroe. Los resultados ahora saltan a la vista en la exposición que se inauguró este viernes en la Biblioteca Pública “Carlos Montemayor”, con los mejores diseños resultado del Taller de Comic titulado “Sueño de una noche de verano, versión historieta”.

Aquí, en las diferentes cartulinas aparecen los recuadros con nuevos diseños, nuevas imágenes, nuevos “super héroes”, una nueva versión del Sueño de una Noche de Verano, ahora fruto de la imaginación infantil.

Estos personajes son como los que desarrollara Jorge Luiz Barraza, coordinador de este Taller de Comic, y que bautizara con el nombre de “Los Super Chafas”. Pero ¿qué significa la palabra Chafa? Según el Diccionario de la Lengua Española, “Chafar” significa: aplastar, arrugar, deslucir; y “Chafarrinar” significa: ensuciar con borrones. Por tanto, la palabra Chafa se puede aplicar a lo que es “deslucido”, “borroneado”, “arrugado”, es decir, sería lo contrario de “remozado”, “renovado”, “rejuvenecido”, “vigorozo”.

Cuando Jorge Luis Barraza creó su serie de historietas los Super Chafas pensaba en un mundo donde un grupo de niños de cuarto año de primaria realizaban actos buenos por sus semejantes, pero, a pesar de hacer las cosas bien para todos, no eran tan bien hechos y sus compañeros comenzaron a tildarlos de “Chafas”. Ellos trataban de ser Super Héroes y terminaron siendo Super Chafas. Así, los dos principales personajes fueron Jatman y Jorjobin, a quienes se unieron en sus aventuras Tarántula y Mariposa Negra. Ellos luchaban contra los villanos que eran encarnados nada menos que por el Profesor de su salón, el Profe Raúl, quien no les quería enseñar y lo hace por fuerza, por obligación. Otras pequeñas villanas son las niñas consentidas del Profe Raúl y lidereadas por la maléfica Carmela o “Sombra Morada”.

Al graduarse estos niños y pasar al quinto grado de primaria, la historia se modifica radicalmente. Aquí la maestra de quinto grado es secuestrada por extraterrestres y sustituida por una alienígena (disfrazada de la maestra) que busca conquistar el mundo. Este alienígena proviene del planeta Tacho, que es tan pequeño que es catalogado como planetoide, por no ser considerado un planeta, es decir, es denigrado al nivel de Plutón y otros planetoides.

Jorge Luis Barraza, después de haber obtenido un gran éxito con los Super Chafas, ahora busca conquistar el mercado nacional y extranjero con sus historietas. Parte de este camino es el de crear “escuela”, es decir, transmitir sus conocimientos y experiencia en el diseño y creación de historietas a las nuevas generaciones, lo cual se constató durante los Talleres de Verano de la Biblioteca Infantil, donde el grupo de alumnos creció hasta 20 niños.

Este programa fue desarrollado por Gobierno del Estado de Chihuahua, a través de la Secretaría de Educación, Cultura y Deporte, el Instituto Chihuahuense de la Cultura y su programa Alas y Raíces a los niños de Chihuahua.

No deje de visitar esta exposición ubicada en el Área de Lectura, ubicada en el segundo piso de la Biblioteca Pública “Carlos Montemayor”, con admisión gratuita para todo público.

Tags: