Juárez

Alertan sobre las consecuencias del acoso escolar

  • Por Redacción

Ciudad Juárez.— Autoridades estatales de educación media superior destacaron la importancia de reforzar las estrategias contra el acoso escolar, tras conocerse los resultados de un estudio internacional que evidencia los efectos duraderos de esta problemática en la vida adulta.

El informe, basado en las experiencias de más de 7 mil alumnos de entre 14 y 16 años en Inglaterra, revela que el acoso físico o psicológico durante la adolescencia puede tener repercusiones significativas en la salud emocional y en las oportunidades laborales años después.

De acuerdo con los hallazgos, el 40% de los jóvenes que fueron víctimas de acoso presentaron problemas de salud emocional a los 25 años, mientras que el 35% de ellos permanecían desempleados a la misma edad.

La investigación demuestra que las secuelas del acoso escolar pueden extenderse una década después de los hechos, afectando tanto el bienestar psicológico como la estabilidad económica de quienes lo padecen.

Las autoridades educativas señalaron que estos resultados deben servir como llamado de atención para fortalecer las políticas de prevención, atención y seguimiento del acoso escolar en todos los niveles educativos.

“El acoso no solo deja huellas en la adolescencia; condiciona el futuro emocional, académico y laboral de las personas”, advirtieron representantes del sector educativo, quienes reiteraron su compromiso de promover entornos escolares seguros, empáticos y libres de violencia.

El estudio concluye que el acoso escolar no es un problema pasajero, sino un fenómeno con efectos persistentes que pueden limitar el desarrollo integral y profesional en la adultez, por lo que urge abordarlo de manera integral desde la escuela y el hogar.