Juárez

Anuncian aquí primer Congreso Fronterizo Médico Legal

  • Por Editora M

Ciudad Juárez.— Con el propósito de fortalecer la práctica médica a través del conocimiento jurídico, este 7 de marzo se llevará a cabo en el Hotel Lucerna el Primer Congreso Fronterizo Médico Legal, un encuentro que reunirá a especialistas del derecho sanitario, profesionales de la salud y propietarios de establecimientos médicos en torno a ocho ponencias de alto impacto enfocadas en el cumplimiento normativo, la responsabilidad profesional y la prevención de riesgos legales.

El evento es organizado por la abogada empresarial Ana Santos, especialista en derecho sanitario, quien explicó que esta iniciativa surge ante la necesidad creciente de que los médicos cuenten con herramientas legales que les permitan ejercer con mayor seguridad y apego a la normatividad.

Santos señaló que el congreso está dirigido principalmente a médicos, abogados y dueños de clínicas y consultorios, aunque también se abre la invitación a estudiantes de derecho, medicina, enfermería, terapia física y rehabilitación, debido a que las materias de carácter médico-legal no forman parte habitual de los planes de estudio universitarios.

Entre los temas que abordarán los ponentes se incluyen las obligaciones normativas que un profesional de la salud debe cumplir desde el momento de su egreso, así como los principales riesgos legales que enfrentan durante el ejercicio clínico. 

Las conferencias también explorarán aspectos de responsabilidad civil, patrimonial y penal, así como la importancia de la correcta documentación de los procedimientos médicos.

La organizadora destacó que, en la actualidad, la práctica médica se encuentra bajo mayor escrutinio público, impulsado por la difusión de información a través de redes sociales. 
Esto ha hecho más visible cualquier irregularidad en los procedimientos clínicos, situación que exige a los profesionales estar debidamente preparados para responder ante posibles contingencias legales.
El congreso se desarrollará a partir de las 8:00 de la mañana y concluirá a las 6:30 de la tarde, con la participación de especialistas con amplia experiencia en materia médico-legal. 
La asistencia está abierta a profesionales y estudiantes interesados en actualizarse y adquirir nuevas competencias en legislación sanitaria.
La abogada extendió un llamado a todos los integrantes del sector salud a registrarse y participar en esta jornada formativa que, aseguró, contribuirá a un ejercicio más seguro, profesional y responsable dentro de la frontera norte.