Juárez

Aprueba Cabildo subsidios de 1.7 mdp y dona predios a iglesias y estado

  • Por Editora M

Ciudad Juárez.- En la sesión de cabildo de Ciudad Juárez, los regidores debatieron el destino de recursos públicos por más de 1.7 millones de pesos y aprobaron la donación de dos terrenos —uno para una iglesia y otro para infraestructura educativa—, encendiendo tensiones entre quienes defienden el gasto social y quienes exigen mayor transparencia.

El pleno abordó varias solicitudes de apoyo económico y donaciones de terrenos que generaron debate entre las fracciones edilicias.

Entre los casos examinados se encuentra el de la Asamblea de Dios, que solicitó un subsidio de un millón de pesos para llevar a cabo su reunión nacional de evangelismo, prevista a finales de octubre y que estiman atraerá a alrededor de 4 000 personas de diferentes estados, generando derrama económica en hospedaje, gastronomía y transporte. 

También la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) solicitó apoyo por 750 mil pesos para su 54 Congreso Internacional Inmobiliario, que incluirá ponentes de países como Estados Unidos, Guatemala, Corea y Panamá, y que abordará el papel de Ciudad Juárez como zona fronteriza de potencial inmobiliario. 

En paralelo, el Gobierno estatal pidió la donación de 21 000 metros cuadrados de terrenos municipales para infraestructura educativa, que benefician a un preescolar, una primaria y una secundaria en la ciudad. 

Asimismo, se aprobó la donación de un predio de 253 metros cuadrados en la colonia Mariano Escobedo a favor de la Iglesia Apostólica de la Fe en Cristo Jesús Asociación Religiosa, ya que el inmueble funciona como templo desde 2023 y la petición buscaba regularizar su situación jurídica. 

El debate derivó en manifestaciones de apoyo a los eventos con potencial de impacto económico en la ciudad, así como en cuestionamientos sobre el uso de recursos públicos para actividades religiosas o empresariales. 

La regidora Sandra García respaldó el subsidio solicitado por la Asambleas de Dios, mientras que el regidor Antonio Domínguez Alderete pidió detalles adicionales para justificar el gasto.

 En el marco normativo, los regidores deben velar por la transparencia, pertinencia y rendición de cuentas en la asignación de subsidios y donaciones, más cuando se trata de recursos o bienes públicos.

La aprobación de estos apoyos plantea preguntas sobre los criterios utilizados, la supervisión de los resultados y el equilibrio entre beneficio económico y social.

El Ayuntamiento acordó proceder con los dictámenes correspondientes, dejando en claro que los subsidios y donaciones se implementarán siempre que se cumplan con los requisitos legales y de utilidad pública estipulados. 

Quedará pendiente el seguimiento de los eventos, así como la construcción y operación de la infraestructura educativa comprometida.