Juárez

Avanza Juárez con obras, programas sociales y seguridad: 1er informe Municipal de Progreso

  • Por Redacción

Ciudad Juárez.— Con un balance de resultados que abarcan desde la modernización de la infraestructura urbana hasta programas sociales dirigidos a las familias más vulnerables, el presidente municipal Cruz Pérez Cuéllar presentó el Informe de Progreso Municipal, en el que subrayó los avances logrados en materia de obra pública, desarrollo social y seguridad.

El edil destacó que la administración trabaja bajo un modelo de responsabilidad financiera, sin comprometer la estabilidad de las arcas municipales, pero con inversiones históricas que ya están transformando el entorno de la ciudad.

Impulso a la infraestructura y servicios públicos

Uno de los rubros centrales del informe fue el de la obra pública, donde Pérez Cuéllar destacó la rehabilitación y construcción de 353 calles y avenidas, con una inversión superior a 900 millones de pesos, lo que ha permitido mejorar la movilidad y la seguridad vial en distintos sectores.

Asimismo, se anunció la apertura de nuevos estacionamientos, incluido uno en una zona estratégica de la ciudad, con el objetivo de atender la alta demanda de espacios y ordenar la movilidad.

En materia de servicios básicos, el gobierno municipal sustituyó miles de lámparas de vapor de sodio por luminarias LED, reduciendo costos de mantenimiento, mejorando la seguridad en calles y parques, y contribuyendo al cuidado del medio ambiente.
También se reforzó el sistema de recolección de basura, lo que ha mejorado la limpieza en colonias y avenidas principales.

Desarrollo social: agua, alimentación y atención integral

La Dirección General de Desarrollo Social presentó los logros de la administración en materia de apoyo directo a las familias juarenses.

Entre los más destacados, se encuentra la Cruzada por el Agua, que ha beneficiado a 1,000 hogarescon más de 88 millones de litros distribuidos.

De igual manera, se entregan de manera mensual 137,000 despensas a 34,000 familias, además de la mejora de 8,500 hogares, donde se realizaron adecuaciones de vivienda que impactan directamente en la calidad de vida.

En el ámbito de la atención psicológica, se brindaron más de 19,000 terapias a 2,400 personas, mientras que en la atención a los adultos mayores se ofrecieron servicios médicos y asistenciales a 5,300 beneficiarios.

El municipio también ha invertido en la protección de mujeres víctimas de violencia, con la creación de dos Espacios de Paz y la primera casa de transición en el estado de Chihuahua, con una inversión de 2.8 millones de pesos.

Por su parte, el gimnasio Kiki Romero se consolidó como un centro de solidaridad, al haber atendido a más de 12,000 personas en los últimos tres años, principalmente en situaciones de crisis y emergencias.

Becas y seguridad pública

El presidente municipal también subrayó la importancia de las becas educativas como motor de transformación social.
En total, se han entregado 96,282 becas, con una inversión de más de 144 millones de pesos, que apoyan desde la educación básica hasta la universitaria.

De manera especial, destacó el programa de becas para la primera infancia, que se encuentra en proceso de consolidación y cuya meta es beneficiar a miles de familias para mediados de 2026.

En materia de seguridad pública, Pérez Cuéllar instruyó a la Secretaría de Seguridad Pública Municipal a reforzar su capacidad operativa con la adquisición de unidades blindadas tipo Mamba Habilidades y la modernización del centro de emergencias, con el fin de mejorar la coordinación y la respuesta en situaciones de crisis.

 
 

El alcalde afirmó que las acciones emprendidas responden a los retos históricos heredados en materia de infraestructura, servicios y seguridad, pero que hoy la ciudad comienza a transitar hacia un modelo más sostenible y humano.

“El cambio está aquí y no se detiene. Hemos invertido como nunca antes en la gente, en sus calles, en su bienestar y en su seguridad, pero lo más importante es que lo hemos hecho sin endeudar al municipio”, subrayó Pérez Cuéllar.

El Informe de Progreso Municipal refleja un compromiso real de la administración con la comunidad, con énfasis en atender a los sectores más vulnerables y generar condiciones de equidad. Con estos resultados, la gestión reafirma su objetivo de construir una ciudad con mejores oportunidades para todos y con un futuro sustentable.