Juárez

Celebran con gran éxito el primer Festival Veracruz del Norte en Juárez

  • Por Redacción

Reconocen la cultura y las tradiciones veracruzanas

Ciudad Juárez.– Con una muestra de cultura, gastronomía y tradición, se celebró con gran éxito el primer Festival Veracruz del Norte, organizado por la asociación civil Congreso Ciudadano y el Gobierno del Estado de Chihuahua, a través de la Subsecretaría de Turismo en la Zona Norte.

El evento se llevó a cabo en el lobby de la Unidad Administrativa José María Morelos y Pavón, donde decenas de asistentes —muchos de ellos originarios del estado de Veracruz— se reunieron para celebrar sus raíces y compartir la riqueza cultural de su tierra con la comunidad juarense.

La ceremonia inaugural fue encabezada por Carlos Ernesto Ortiz Villegas, representante de la Oficina de la Gubernatura en Ciudad Juárez; Jorge Chávez, subsecretario de Turismo; y Julio Vallecillo, presidente del Congreso Ciudadano.

En su mensaje, Ortiz Villegas destacó la relevancia de reconocer a la comunidad veracruzana asentada en el norte del país.

“Estamos en un evento de una comunidad veracruzana. El Veracruz del Norte es una fiesta con comida, música, bailables y venta de artículos típicos. Invitamos a todas las familias a disfrutar de esta celebración que honra nuestras raíces”, expresó.

Sabores, colores y tradiciones veracruzanas

Durante el festival se instalaron módulos de venta con productos artesanales y platillos típicos como tamales, picaditas, pan de elote y café veracruzano. Además, se presentaron bailables tradicionales, música en vivo y actividades culturales que llenaron de color y alegría el recinto.

Un espacio para la identidad y el encuentro

La presencia de veracruzanos en Ciudad Juárez fue uno de los ejes principales del evento. Aunque no se cuenta con cifras precisas, se reconoció que existe una comunidad significativa que ha contribuido al desarrollo social y cultural de la ciudad.

“Hacemos la invitación a todos los ciudadanos sin distingo, pero si hay veracruzanos, bienvenidos a este gran evento que organizamos juntos con mucho cariño”, añadió Ortiz Villegas.

La entrada al festival fue gratuita y abierta al público en general, con el propósito de consolidarse como un espacio anual de encuentro, identidad y celebración para la comunidad veracruzana en el norte del país.