Juárez

Compartirán especialistas conocimientos en fisioterapia

  • Por Redacción
Compartirán especialistas conocimientos en fisioterapia

Con talleres de cupo limitado, foros y conferencias especializadas, la UACJ inaugurará la primera Semana Académica de Fisioterapia, enfocada en actualizar a la comunidad universitaria en temas de salud, rehabilitación y prevención


Ciudad Juárez.– El Instituto de Ciencias Biomédicas (ICB) de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), a través del Programa de la Licenciatura en Terapia Física y Rehabilitación, llevará a cabo su primera Semana Académica de Fisioterapia los días 8, 9 y 10 de septiembre, en las instalaciones del ICB.
Durante tres jornadas, estudiantes, docentes y especialistas invitados de clínicas reconocidas compartirán experiencias y conocimientos en torno a la fisioterapia.
El programa contempla conferencias, talleres, foros, dinámicas de convivencia, rifas y actividades académicas enfocadas en el fortalecimiento profesional.
La apertura se realizará el lunes 8 de septiembre a las 9:30 de la mañana en el teatro Gracia Pasquel del Centro Cultural Universitario (CCU).
La maestra Bianca Angélica Cejas Hernández, coordinadora del Programa de Terapia Física y Rehabilitación, destacó que esta primera edición busca consolidarse como un espacio de actualización académica para los futuros profesionistas de la salud. “Exhortamos a los estudiantes a aprovechar esta oportunidad, ya que los temas tratados son parte de la actualización y fortalecimiento académico en el área de la rehabilitación”, señaló.
Los talleres se impartirán en los edificios R y Y del campus norte, con cupo limitado a 20 participantes por sesión.

Entre los temas se abordarán aspectos de fisioterapia, medicina, nutrición y ciencias de la salud, permitiendo un contacto directo entre especialistas y estudiantes.
La actividad coincide con la conmemoración del Día Mundial de la Terapia Física, que se celebra cada 8 de septiembre.

Para 2025, el lema internacional será “Envejecimiento saludable”, con énfasis en la prevención de caídas y la fragilidad.