Juárez

Entrega ICHEA certificados a 36 graduados

  • Por

Ciudad Juárez.— El Instituto Chihuahuense de Educación para los Adultos (ICHEA) entregó este lunes 44 reconocimientos a empresas socialmente comprometidas con la educación y 36 certificados a personas que concluyeron sus estudios de primaria y secundaria en esta frontera, informó Mario Alberto Javalera Lino, director general del organismo estatal.

Durante el evento simbólico, Javalera Lino destacó que en lo que va de 2025 se han certificado cerca de 560 beneficiarios en los tres niveles educativos: alfabetización, primaria y secundaria, gracias al trabajo coordinado con la Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común, así como con los centros integrales de atención ciudadana.

El funcionario explicó que algunas de las empresas reconocidas participan en el programa de estímulo fiscal que permite retribuirles un mes de salario mínimo por cada trabajador que concluye sus estudios, con base en el impuesto sobre nómina. “Estamos logrando que la gente demuestre que nunca es tarde para aprender y que al hacerlo puedan acceder a un mejor empleo o continuar su formación en la preparatoria y la universidad”, señaló.

Actualmente, el ICHEA opera en distintos espacios proporcionados por la Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común, el DIF Municipal y la Presidencia Municipal, además de empresas privadas que facilitan áreas de estudio para sus empleados. 

Las zonas con mayor rezago educativo son el suroriente de la ciudad, Anapra y los kilómetros, mientras que el centro urbano presenta índices menores.

En Ciudad Juárez, el rezago educativo afecta a entre 15 y 16 mil personas que no saben leer ni escribir, cerca de 60 mil sin primaria y casi 200 mil sin secundaria, lo que representa el 40 por ciento del rezago total en el estado de Chihuahua, según datos del ICHEA. 

A nivel estatal, suman alrededor de 700 mil personas en situación de rezago, entre analfabetas y quienes no concluyeron la educación básica.

Javalera Lino subrayó que en los cuatro años de la administración de la gobernadora Maru Campos Galván, más de 70 mil chihuahuenses han acreditado algún grado educativo gracias a los programas del ICHEA. Además, puntualizó que más del 40 por ciento de los beneficiarios son jóvenes adultos entre 20 y 40 años, lo que refleja un creciente interés de las nuevas generaciones en retomar su formación.

Finalmente, reconoció el respaldo del director general del INEA, Armando Contreras Castillo, y el compromiso de la administración federal encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, con la meta nacional de reducir el analfabetismo a menos del 4 por ciento al cierre del año 2025. 

“Estamos muy cerca de cumplir esa meta gracias al esfuerzo conjunto entre federación, estado, municipios, empresas y sociedad civil”, concluyó.