Juárez

Firman CANACINTRA y DGETI convenio para fortalecer la educación dual

  • Por

Ciudad Juárez.– Con el propósito de fortalecer la vinculación entre el sector educativo y el productivo, CANACINTRA Ciudad Juárez firmó este jueves un convenio de colaboración con la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial (DGETI).

Durante el acto protocolario, la presidenta de CANACINTRA, Isela Molina, destacó la importancia del acuerdo para consolidar el modelo de educación dual, que permite a los estudiantes adquirir experiencia laboral directa dentro de las empresas locales.

“Para nosotros es algo muy importante la firma de este convenio con la DGETI”.

Como organismo empresarial hemos estado impulsando el programa de educación dual, donde diversas empresas han tenido casos de éxito de jóvenes que no solo concluyen el programa, sino que permanecen laborando en las empresas”, señaló Molina.

La dirigente empresarial agradeció la participación de autoridades educativas y directivos de los distintos planteles DGETI en Ciudad Juárez, quienes han mostrado compromiso con el desarrollo del talento local.

Entre los asistentes estuvieron Brenda Patricia Soto López, jefa de Planeación y Evaluación del CETIS 61; Teresita de Jesús Martínez Chaires, directora del CBTIS 269; Francisco Javier García Valles, director del CBTIS 114; Norma Alicia Medina Rivas, directora del CBTIS 270; José González Cereceres, director del CBTIS 128; Rosa Estela Molina Cardona, directora del CBTIS 291; Jesús Gerardo Arroyo Gutiérrez, comisionado responsable de la DGETI en Chihuahua, y Judith Alejandra Sáenz Partida, jefa estatal de Vinculación con el Sector Productivo.

Durante la firma del convenio se reconoció la labor de los equipos de vinculación de cada plantel por su compromiso en este proceso. 

Además, se anunció que, de manera consensuada, el Mtro. José González Cereceres, director del CBTIS 128, fungirá como presidente del comité integrado por los seis planteles de la ciudad durante los próximos dos años.

Las autoridades educativas destacaron que esta alianza permitirá ampliar las oportunidades de prácticas profesionales y programas de educación dual, con lo que los estudiantes podrán desarrollar competencias alineadas a las necesidades reales del sector productivo.

“La educación dual permite que nuestros estudiantes estén inmersos en una empresa donde llevan su proceso educativo en la práctica. 

La firma de este convenio es un gran apoyo para nosotros, pues asegura mejores oportunidades para nuestros jóvenes”, expresaron representantes de la DGETI.

Con esta colaboración, CANACINTRA Ciudad Juárez reafirma su compromiso con la educación técnica y tecnológica, impulsando el talento joven que contribuye al desarrollo económico y social de la región.