Juárez

Inició recolección de basura diferenciada en la Valle del Sol

  • Por Editora M

Ciudad Juárez - Con el arranque del programa Juárez Renovado, el Gobierno Municipal puso en marcha un modelo histórico de recolección diferenciada de residuos, que busca transformar la basura orgánica en energía limpia y fomentar una nueva cultura ambiental en la ciudad.

El evento se llevó a cabo en el Parque Ecológico Solares, en el sector Valle del Sol, encabezado por el Presidente Municipal Cruz Pérez Cuéllar, quien destacó la importancia de este proyecto para el futuro de la comunidad.

“Este es un gran día para Juárez. Aquí estamos juntos vecinas, vecinos, empresas y funcionarios, dando un ejemplo de lo que deberíamos estar haciendo en todo el mundo. Este programa es histórico y hay que mantenerlo, conservarlo y mejorarlo todos los días, porque el cambio climático no es un discurso, es una realidad y con Juárez Renovado ponemos un ejemplo fundamental”, señaló.

El alcalde reconoció a las vecinas y vecinos del sector, “Hoy demuestran que cuando la comunidad se organiza, logra ir más allá de sus actividades diarias para involucrarse en el desarrollo de su entorno. Este esfuerzo nos da un punto de partida muy valioso para fortalecer la unidad y replicar este modelo en otras zonas de la ciudad”.

“Me da mucho gusto anunciar que hoy hemos iniciado este programa y estoy seguro de que, con el compromiso de mis compañeras y compañeros funcionarios, no vamos a soltar el paso, seguiremos trabajando de frente y con mucha fuerza para que este proyecto tenga éxito en este sector y podamos llevarlo también a otras áreas de Juárez”, mencionó.

El director general de Servicios Públicos, César Alberto Tapia Martínez, subrayó que este esfuerzo responde al compromiso del Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, con el medio ambiente y en optimizar los recursos para mejorar los servicios públicas de la ciudad sin un peso de deuda.

“Con el arranque de Juárez Renovado damos un paso histórico para nuestra ciudad. El alcalde ha impulsado políticas claras para fortalecer el cuidado del medio ambiente.
Gracias a este programa, los desechos orgánicos que antes eran considerados basura se convertirán en biogás, un recurso que actualmente desde el Relleno Sanitario alimenta la energía de más de 114 mil luminarias LED en toda la ciudad”, mencionó.

Por su parte, Gibran Solís Kanahan, director de Limpia, recordó que el programa inició como un piloto en la zona de Valle del Sol en colaboración con los vecinos, lo que permitió comprobar su viabilidad técnica y diseñar el Plan Integral de Manejo de Residuos.

“Este no es un programa piloto, es un proyecto que se ancla en la ciudad para extenderse a más colonias. Hoy arrancamos con 93 fraccionamientos y la colonia Fidel Ávila, y con ello vamos a incrementar la producción de biogás que alimenta actualmente a más de 114 mil luminarias LED en Juárez. El compromiso es claro: alcanzar en 2026 que al menos el 50% del alumbrado público funcione con energía limpia”, puntualizó.

Durante el evento, Mónica Martínez, vecina del sector Valle del Sol, agradeció la oportunidad de participar en esta iniciativa.

“Estamos muy contentos los vecinos por haber sido seleccionados para iniciar este proyecto. Sabemos que traerá beneficios para nuestra ciudad y que contribuirá a que Juárez sea más verde. Gracias al alcalde y a la Dirección de Limpia por confiar en nosotros”, expresó.

Ciudad Juárez es actualmente una de las cinco ciudades en México que transforma los residuos en energía limpia mediante el aprovechamiento del biogás generado en el Relleno Sanitario, lo que permite iluminar calles y parques de manera sustentable.

En el presídium estuvieron presentes, además del alcalde y directores de área, los regidores de la Comisión Edilicia de Servicios Públicos, Hugo Avitia y Fernanda Ávalos.

Con Juárez Renovado, el Gobierno Municipal busca consolidar a la ciudad como un referente nacional en sustentabilidad y responsabilidad ambiental.

Comunicado Gobierno Municipal