Juárez

Invitan a celebrar Día de Muertos con causa en el Parque Central

  • Por Editora M

Ciudad Juárez.- Con el propósito de fortalecer las tradiciones mexicanas y fomentar la solidaridad social, el Gobierno del Estado, por instrucción de la gobernadora Maru Campos, realizará del 30 de octubre al 2 de noviembre el tradicional evento del Día de Muertos en el Parque Central, que este año se distinguirá por su enfoque humanista y su causa social en beneficio de casas hogar de la ciudad.

La actividad, impulsada por servidores públicos estatales, busca —además de celebrar una de las festividades más representativas del país— fortalecer los lazos familiares y promover los valores de identidad y comunidad.

“Queremos engrandecer nuestras raíces, fortalecer los lazos familiares y brindar un acto de solidaridad”.

“Este año el Parque Central se llenará de color, talento y orgullo mexicano”, expresó Leticia Enderi, Directora de Recursos Humanos de la Secretaría de Hacienda, durante la presentación del evento.

Cada secretaría del gobierno estatal participará en la elaboración de altares y en la recolección de apoyos en especie destinados a 100 estancias infantiles y casas hogar de Ciudad Juárez. 

Los insumos, que incluyen cloro, jabón, toallitas húmedas y otros productos de limpieza, serán entregados directamente por los propios empleados públicos, quienes también donarán su tiempo y esfuerzo en la elaboración de los altares.

Desde 2022, este proyecto —que inició en la capital del estado— se ha consolidado como una iniciativa con causa. 

En sus ediciones anteriores, los trabajadores estatales lograron reunir 25 toneladas de semillas para comunidades serranas y 10 mil paquetes de pañales y 8 mil de toallitas húmedas para asilos de adultos mayores.

“Con estas acciones, no solo donamos artículos, sino dignidad”.
“Queremos demostrar que los servidores públicos también somos parte de la ciudadanía y que podemos ser agentes de cambio”, señaló Enderi, quien destacó la importancia de este tipo de proyectos para fortalecer la empatía y la responsabilidad social entre los colaboradores.

El evento contará con la participación de empleados estatales que elaborarán altares alusivos a leyendas y personajes del estado de Chihuahua.

Los altares serán evaluados por especialistas del área cultural, y los ganadores recibirán incentivos como días de descanso adicionales.

La exposición estará abierta al público de 4:00 de la tarde a 10:00 de la noche, mientras que por las mañanas se reservarán visitas para escuelas, con el fin de fomentar entre los niños el conocimiento y respeto por las tradiciones mexicanas.

Finalmente, el Gobierno del Estado reiteró la invitación a todas las familias juarenses para que acudan al Parque Central, recorran los altares y participen en esta conmemoración que une la cultura, la solidaridad y el orgullo de ser mexicanos.