Juárez

Realizarán Festival Veracruzano del Norte el 18 de Octubre

  • Por Editora M

-Será un homenaje a la cultura, la unidad y la identidad veracruzana

 

Ciudad Juárez. — El presidente del Congreso Ciudadano, Julio Vallesillo Tonche, anunció la realización del Festival “Veracruzano del Norte”, un evento que busca rendir tributo a la riqueza cultural, gastronómica y musical del estado de Veracruz, así como reconocer el importante papel de los miles de veracruzanos que han hecho de Ciudad Juárez su hogar.

Durante la rueda de prensa encabezada por Jorge Chávez, representante de la Secretaría de Turismo, junto con Luis, Medina, Claudia Ramírez y David Sáenz, organizadores del evento, se destacó que este festival representa una oportunidad de unidad e integración familiar, al tiempo que impulsa la economía local y el turismo en la frontera.

“Este festival no solo es una fiesta cultural, sino un puente de unión entre los pueblos. Veracruz y Ciudad Juárez comparten la fuerza del trabajo y el espíritu solidario de su gente”, expresó Julio Vallesillo Tonche, quien reconoció el esfuerzo de las instituciones y asociaciones civiles que se sumaron a la organización del evento.

Solidaridad con Veracruz y llamado a la unión

Durante el anuncio, los organizadores expresaron su solidaridad con las familias afectadas por las intensas lluvias registradas recientemente en Veracruz, extendiendo sus condolencias a los damnificados y destacando que el festival también servirá como un espacio de apoyo moral y fraternal hacia ellos.

“El pueblo veracruzano tiene una gran historia de resiliencia. 

En Ciudad Juárez viven más de 108 mil veracruzanos que hoy también sienten el dolor de su tierra, y con este evento queremos enviar un mensaje de esperanza y hermandad”, agregó Vallesillo Tonche.

El Festival “Veracruzano del Norte” se llevará a cabo el viernes 18 de octubre, de 9:00 de la mañana a 8:00 de la noche, en las instalaciones del Pueblito Mexicano, un recinto que ha sido escenario de diversas expresiones culturales y que en esta ocasión se vestirá de son jarocho, marimba y aroma a café veracruzano.

El evento contará con entrada gratuita y está diseñado para ser 100% familiar, garantizando seguridad, atención y servicios logísticos para los asistentes. 

Además, habrá módulos de atención ciudadana, como servicios de registro civil, licencias y trámites municipales, en apoyo a la comunidad.

Se espera la asistencia de más de 4,500 personas, quienes podrán disfrutar de una muestra gastronómica, con platillos típicos como el arroz a la tumbada, los tamales veracruzanos y el famoso café de Coatepec; así como exposiciones de artesanía, danzas tradicionales, trajes típicos, y espectáculos musicales que evocarán la esencia alegre y colorida del estado de Veracruz.

Promoción cultural y económica
El festival forma parte del programa “Chihuahuas para Ti”, una estrategia estatal de promoción turística y cultural que busca fortalecer la identidad regional y estimular el desarrollo económico mediante el turismo y la cultura.

Julio Vallesillo Tonche destacó que este tipo de iniciativas son esenciales para fomentar la convivencia entre comunidades, crear oportunidades de negocio para pequeños productores y artesanos, y posicionar a Ciudad Juárez como un referente de diversidad cultural.

“Ciudad Juárez se construye con el esfuerzo de muchas manos, de distintas regiones del país. Cada comunidad aporta su historia y su cultura, y hoy reconocemos la huella que Veracruz ha dejado en esta frontera”, subrayó el presidente del Congreso Ciudadano.

Proyección a futuro

Los organizadores adelantaron que el Festival “Veracruzano del Norte” busca consolidarse como un evento anual, que celebre la identidad veracruzana y, al mismo tiempo, sirva como plataforma de integración y reconocimiento de la pluralidad cultural que caracteriza a Ciudad Juárez.

“Queremos que este festival crezca, que se convierta en una tradición juarense y veracruzana al mismo tiempo, porque celebrar nuestras raíces también es una forma de construir futuro”, concluyó Julio Vallesillo Tonche.

Con su mezcla de sabores, música y color, el Festival “Veracruzano del Norte” promete ser un homenaje vivo a la cultura de Veracruz y un espacio de unión entre las comunidades del norte y del sur del país, reafirmando el espíritu solidario y diverso que distingue a Ciudad Juárez.