Juárez

Retiran más de 300 comercios irregulares de las calles en el año

  • Por Editora M

-Reubican dos en Infonavit Casas Grandes


Ciudad Juárez.- Retiran estructuras comerciales irregulares en Infonavit Casas Grandes; suman más de 300 en el año.

Como parte del operativo permanente de reordenamiento urbano, el Gobierno Municipal de Ciudad Juárez retiró dos establecimientos que operaban de forma irregular en la colonia Infonavit Casas Grandes, en el cruce de las calles Gabriel García Márquez y Rafael Alberto Arrieta.

Se trató de un puesto de venta de comida y un autolavado (Car Wash), los cuales fueron detectados por diversas dependencias municipales por carecer de permisos, además de representar riesgos ambientales y de seguridad al estar instalados sobre el derecho de vía de la acequia madre.

Gibran Solís Kanahan, director de Limpia, explicó que estos espacios están destinados al mantenimiento de infraestructura hidráulica y no deben ser ocupados para fines comerciales.

“Lamentablemente es común que se aprovechen estos espacios para operar sin autorización. Analizamos el caso en la junta del martes y se decidió actuar en conjunto”, comentó.

Añadió que el Car Wash estaba conectado a un medidor de la CFE, por lo que también fue necesario el apoyo del personal de Alumbrado Público para cortar el suministro eléctrico.

La infraestructura de ambos puestos fue desmantelada cuidadosamente por el personal operativo, y el retiro será cobrado con base en el tonelaje retirado. 

El responsable deberá acudir a la Dirección de Regulación Comercial para acreditar la propiedad, cubrir las multas correspondientes y, en su caso, iniciar el trámite formal para reinstalar su actividad en un predio autorizado.

Francisco García, encargado del área de Inspección y Vigilancia de la Dirección de Ecología, indicó que el Car Wash estaba ilegalmente instalado sobre el cauce de la acequia madre, pese a haber sido notificado previamente. 

“No cuenta con ningún permiso y está invadiendo. Ya se le había notificado, pero no atendió el llamado. Por eso, se retira. Si reincide, la sanción será el doble”, advirtió.

De acuerdo con cifras proporcionadas por la Dirección General de Desarrollo Urbano, de enero a julio de 2025 se han detectado y retirado 327 estructuras comerciales irregulares en distintos puntos de la ciudad, especialmente en zonas habitacionales como Infonavit Casas Grandes, Riberas del Bravo, Horizontes del Sur, y Anapra. 

El 60 por ciento de los casos corresponde a negocios que operaban sin licencia de funcionamiento, mientras que el resto involucra invasiones a zonas federales, áreas verdes, banquetas o camellones.

Las autoridades municipales reiteraron su compromiso con el ordenamiento del espacio público, el respeto al uso correcto del suelo y la protección del medio ambiente, e hicieron un llamado a la ciudadanía a denunciar este tipo de prácticas irregulares y a emprender negocios dentro del marco legal.