Juárez

Reúne la UTCJ a más de 600 taekwondoínes en fogueo regional

  • Por
Reúne la UTCJ a más de 600 taekwondoínes en fogueo regional

Ciudad Juárez.– Con un ambiente lleno de energía, disciplina y espíritu deportivo, la Universidad Tecnológica de Ciudad Juárez (UTCJ) se convirtió en el epicentro del Tae Kwon Do fronterizo al reunir a más de 600 atletas de 27 academias en un fogueo técnico regional, bajo la dirección del Sensei Karim Hernández, maestro de la institución.

El evento tuvo lugar en el gimnasio universitario, donde participaron taekwondoínes de diversas categorías —desde cinta blanca hasta negra— que midieron sus habilidades en combates y rutinas técnicas, sin la presión de una competencia formal.

El Sensei Hernández explicó que el propósito del encuentro fue fomentar el intercambio técnico, la preparación psicológica y el fortalecimiento del espíritu marcial, pilares fundamentales del Tae Kwon Do. 

“El propósito no era competir, sino foguearse, conocerse y prepararse”, señaló, al destacar la importancia de este tipo de ejercicios para mejorar el control, la concentración y la confianza de los practicantes.

En el ámbito marcial, el término fogueo se refiere a un entrenamiento de combate que simula condiciones reales de torneo, donde los deportistas ponen a prueba su técnica, defensa y resistencia física. 

En esta ocasión, participaron academias afiliadas a diversas asociaciones locales, fortaleciendo la integración y el desarrollo del deporte juarense.

El rector Óscar Fidencio Ibáñez Hernández destacó que la UTCJ mantiene abiertas sus instalaciones deportivas de primer nivel para el uso de la comunidad. 

“Nuestra intención es que el deporte sea un eje de desarrollo integral y un puente entre la universidad y la sociedad”, expresó.
 

Durante el evento también se reconoció el trabajo de Jesús Pacheco, jefe del área de Deportes, por su impulso al deporte universitario y su apoyo en la organización del fogueo.

Entre kiais, patadas controladas y aplausos, el gimnasio de la UTCJ vibró con la energía de los jóvenes atletas, quienes encontraron en la institución un espacio donde la educación y el deporte se complementan. Con ello, la casa de los Toros reafirma su compromiso de abrir las puertas del conocimiento y la actividad física a toda la comunidad juarense, promoviendo la cultura del esfuerzo y la superación que distingue al Tae Kwon Do.