Local

Aún sin acuerdos para relevo en la Jucopo: Diputado

  • Por

Chihuahua.- A menos de un mes del inicio del nuevo periodo ordinario en el Congreso del Estado, el diputado Cuauhtémoc Estrada, coordinador de la bancada de Morena, reconoció que aún no hay acuerdos ni siquiera conversaciones entre los líderes parlamentarios para definir los relevos en la Mesa Directiva ni en la Junta de Coordinación Política (Jucopo).

“Todavía no tenemos pláticas entre coordinadores para ver el relevo en Mesa Directiva y el relevo en presidencia de Jucopo”, declaró el legislador.

Estrada explicó que, si bien existen acuerdos generales establecidos al inicio de la legislatura, cuando Morena presidía el Congreso, no se definió un orden preciso para el cambio de presidencias, ni en la Mesa Directiva ni en la Junta de Coordinación.

La presidencia de la Jucopo ha sido rotativa. En un primer momento, estuvo a cargo del PAN, con el diputado Alfredo Chávez; posteriormente, asumió Morena. Ahora, según los acuerdos iniciales, el relevo podría corresponder al PRI, aunque no hay nada definido: “Puede ser el PRI o puede ser el PAN”, dijo Estrada.

Respecto a si Morena buscará presidir la Jucopo en este nuevo periodo, el diputado aclaró que dependerá del turno que les corresponda. “Si nos toca en este año, presidiríamos; si nos toca en el último de la legislatura, presidiríamos en el segundo. No tenemos acordado el orden”.

A pesar de que el próximo periodo legislativo inicia el 1 de septiembre, Estrada admitió que el tema ni siquiera ha sido abordado entre los coordinadores parlamentarios: “Yo sé que quedan pocos días, pero todavía no lo hemos platicado”.

Mientras tanto, la incertidumbre persiste en el Congreso local sobre quién encabezará los órganos de dirección en los últimos años de la legislatura.

 


Acusa diputado opacidad y dilación en caso de los cuadernillos escolares


Chihuahua.- El diputado Cuauhtémoc Estrada criticó la resolución de la Secretaría de la Función Pública sobre la denuncia que Morena presentó hace casi dos años por la impresión de cuadernillos escolares, luego de que el Gobierno del Estado se negara a distribuir los libros de texto gratuito en el ciclo escolar 2023-2024.

La denuncia, presentada por diputadas y diputados de Morena el 4 de octubre de 2023, exigía investigar el gasto millonario, estimado entre 38 y 60 millones de pesos, destinado a la elaboración de cuadernillos que, según padres de familia y docentes, carecían de valor didáctico.

La bancada recibió una notificación en la que la Secretaría de la Función Pública informa que concluyó las diligencias del expediente D-117/2023 y determinó que “no se encontró sustento probatorio suficiente para establecer la existencia de actos que pudiesen ser constitutivos de falta administrativa alguna”. El expediente fue archivado.

“Nos llama la atención que la única notificación fue este oficio”, señaló Estrada, quien mostró copia del documento y lamentó que no se haya incluido una resolución completa con los considerandos legales que motivaron el fallo.

El legislador también cuestionó si la dependencia estatal realmente valoró las pruebas que acompañaron la denuncia: “Nosotros aportamos una serie de pruebas, hasta el inciso ‘foto’. No nos dicen si las recabaron, si no las recabaron, o por qué no tienen valor probatorio”.

“Nos vencen los plazos, creo que el martes de la próxima semana. Vamos a presentar la solicitud formal de la resolución completa para tener elementos”.

Para el coordinador de la bancada de Morena, este caso refleja las consecuencias de una decisión política polémica: la negativa del Gobierno de Chihuahua a distribuir los libros de texto de la SEP. “Todo lo que acarrea una decisión como la que se tomó en su momento por parte de la gobernadora… Está totalmente vinculado”, sentenció.

“Si así se va a resolver, en ese tiempo y con esa opacidad, las denuncias que se presenten sobre el gasto público, me parece muy lamentable”.