Local

Busca iniciativa del PAN Los Dos Corazones proteger ambas vidas

  • Por

Chihuahua.- El grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) presentó la iniciativa denominada Los Dos Corazones, la cual abrirá el debate en torno a una propuesta basada en fundamentos científicos que, según sus impulsores, busca proteger ambas vidas.

El coordinador del grupo parlamentario del PAN, Alfredo Chávez, informó que en las últimas semanas se han presentado diversas iniciativas enfocadas en la protección de niños y niñas, así como en la lucha contra la violencia.

El día de hoy tenemos un anuncio muy importante, que darán el diputado Carlos Olson y la diputada Xóchitl Contreras: una iniciativa llamada Los Dos Corazones”, expresó.

En ese sentido, la diputada Xóchitl Contreras destacó que se trata de una propuesta sustentada en bases científicas, con el objetivo de proteger la vida.

Por su parte, Alfredo Chávez afirmó que la iniciativa está respaldada desde lo jurídico, lo legal y, especialmente, desde lo científico.

“No queremos más ideología, queremos más ciencia, y eso es lo que se está presentando: una ciencia, por supuesto, que sirva al ser humano”, concluyó.

Esto debido a los fuertes debates en contra del aborto. 

 

Iniciativa Dos Corazones no pretende criminalizar a la mujer: Xóchitl Contreras

La diputada local del Partido Acción Nacional, Edna Xóchitl Contreras Herrera, informó que la iniciativa "Dos Corazones" no tiene como objetivo criminalizar a la mujer.

En ese sentido, Xóchitl Contreras destacó que esta propuesta responde al interés de un amplio sector de los chihuahuenses, especialmente de la bancada del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional, liderada por el diputado Carlos Olson.

“La ley 'Dos Corazones' propone proteger la vida desde el momento en que se detecta el latido del corazón del bebé, es decir, alrededor de la sexta semana de gestación. Esta iniciativa no pretende criminalizar a las mujeres, quiero recalcar esto con énfasis: no es con el objetivo de criminalizar, sino de brindar acompañamiento, atención médica y apoyo emocional”, enfatizó.

Asimismo, Xóchitl Contreras indicó que esta iniciativa tiene una base científica, fundamentada en el hecho de que el latido cardíaco de un bebé es considerado por la medicina como una señal de vida autónoma y organizada.

“Creemos que proteger a las mujeres y proteger la vida no son causas opuestas. Esta iniciativa busca unir ambas causas. No se trata de una postura ideológica ni moralista, sino de una propuesta jurídica sustentada en derechos humanos y datos científicos”, concluyó.