Local

Descarta IEE nuevos registros de partidos locales rumbo al 2027

  • Por

Chihuahua.- Hasta el momento, el Instituto Estatal Electoral (IEE) de Chihuahua no ha recibido ninguna solicitud formal para constituir nuevos partidos políticos locales con miras al proceso electoral de 2027, informó la consejera presidenta Yanko Durán Prieto.

En entrevista, Durán señaló que, tras la reciente pérdida de registro de tres partidos locales, no se han registrado movimientos por parte de agrupaciones ciudadanas interesadas en conformarse como nuevas fuerzas políticas. “No hemos tenido alguna modificación o solicitud de constitución de partido hasta este momento”, precisó.

La funcionaria electoral aclaró que, aunque existe especulación sobre posibles cambios en el panorama político local, el Instituto sólo puede actuar con base en solicitudes formales y en el cumplimiento de los requisitos establecidos por la ley electoral vigente.

Respecto a una eventual reforma política estatal, Durán subrayó que el IEE estará atento a los lineamientos que emita el Congreso del Estado, pero reiteró que, por ahora, no hay alteraciones al mapa de partidos registrados en la entidad.

 

Plurinominales deben reformarse, no desaparecer: Yanko 

Chihuahua.- La consejera presidenta del Instituto Estatal Electoral (IEE) de Chihuahua, Yanko Durán Prieto, se pronunció a título personal a favor de mantener la figura de representación proporcional, mejor conocida como “plurinominales”, aunque con una reforma que impida simulaciones y recupere su propósito original.

“Esta es una opinión muy personal, no vinculada al Instituto”, aclaró Durán. Señaló que las candidaturas plurinominales nacieron con un objetivo genuino: garantizar la representación política de grupos que no cuentan con mayoría en las urnas. Sin embargo, reconoció que, con el tiempo, el mecanismo se ha prestado a distorsiones.

“Yo considero que son necesarios, que hay que seguir adelante con ellos, pero con una forma distinta de selección, que no permita simulaciones”, comentó.

Durán sostuvo que más que eliminar la figura, lo deseable sería replantear su diseño para que cumpla con su finalidad representativa y fortalezca la pluralidad democrática. Aunque reconoció que no todos los actores políticos podrían coincidir en esta visión, consideró que el debate representa una oportunidad para una reforma seria y de fondo.