Local

El gobierno federal sí ha dado apoyos al sector ganadero: Diputado

  • Por
El gobierno federal sí ha dado apoyos al sector ganadero: Diputado

Chihuahua.- El diputado y coordinador del grupo parlamentario de Morena, Cuauhtémoc Estrada Sotelo, aseguró que, a pesar de las quejas de los productores, el gobierno federal sí ha brindado apoyos al sector ganadero.

En ese sentido, indicó que en el año 2024 se aprobaron 5 mil 330 millones de pesos para el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), pero se ejercieron 6 mil 637 millones de pesos.

“Para 2025, SENASICA tiene aprobados 5 mil 493 millones de pesos. ¿Cuánto se va a terminar ejerciendo? No lo sé. Lo que sí sé es que seguramente será un monto mayor, porque las contingencias nos llevan a concluir que se requerirá de un presupuesto superior, dadas las circunstancias actuales”.

Estas declaraciones las hizo en respuesta a los señalamientos de integrantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI), quienes acusaron al gobierno federal de abandonar al sector productivo en el estado de Chihuahua.

“Creo que deberíamos estar enfocados en apoyar al sector. Pero el PRI y el PAN han decidido sacar raja política; quieren explotar el tema. Lo que debemos buscar es una mayor aportación de ambas instancias de gobierno y un mayor involucramiento de todas las partes interesadas en el combate a la plaga. Allí también entran los productores e importadores. Yo sí escuché que lo dijo la gobernadora, y también lo dijo la presidenta: en Estados Unidos no hay ahorita un elemento objetivo que indique que el ganado chihuahuense representa un peligro para la exportación. Y, sin embargo, fue en Estados Unidos donde surgió el contagio. Pero aquí en el estado estamos limpios, ¿sí o no? En ese sentido, comenzamos con una narrativa contra el gobierno federal”.

 

El tema del IMSS sigue pendiente y sin solución: Cuauhtémoc Estrada

Chihuahua.- El coordinador de los diputados de Morena en el Congreso del Estado, Cuauhtémoc Estrada Sotelo, reconoció que el tema de la salud, incluyendo al IMSS, sigue siendo un pendiente que no se ha podido resolver.

En ese sentido, Estrada Sotelo consideró que no se puede dejar de señalar la falta de eficiencia en la prestación del servicio integral de salud.

“No, no lo hay. Y eso incluye al IMSS y al ISSSTE. Tenemos, por ejemplo, al Hospital 12 en Ciudad Juárez, que acaba de establecerse y tiene un funcionamiento aceptable —yo estuve ahí hace poco—, pero en otras clínicas ya hay deficiencias. Creo que eso sigue siendo una asignatura pendiente en materia de salud. He visto que la presidenta Claudia no ha soltado ese tema, y me parece que así como hemos insistido en las preparatorias, en los hospitales para personas sin derechohabiencia, también hay que insistir en el IMSS”.

Asimismo, el diputado señaló que no está de acuerdo en cerrar los ojos solo porque se trata de un sistema de salud federal.

“No debe ser así. Hay que insistir en ello. Nuestra competencia formal no alcanza para intervenir directamente, pero eso no significa que no podamos gestionar o alzar la voz para señalar las deficiencias existentes”, concluyó.