Local

Es El Encino, parque lineal más grande de México

Chihuahua.- El parque lineal más grande de México abrió oficialmente sus instalaciones a los chihuahuenses, con el corte inaugural que el presidente municipal Javier Garfio y...
  • Por Hugo
Es El Encino, parque lineal más grande de México

Chihuahua.- El parque lineal más grande de México abrió oficialmente sus instalaciones a los chihuahuenses, con el corte inaugural que el presidente municipal Javier Garfio y el gobernador César Duarte hicieron en la pista del Parque El Encino.

Con una competencia de Duatlón y una Copa Nado aguas abiertas se entregó la segunda etapa de esta obra que une a la presa Chuvíscar y Chihuahua con un sendero de 13 kilómetros y medio,  Superando los 12 kilómetros del ferrocarrilero del de Aguascalientes.

El alcalde destacó la aportación de Gobierno del Estado para la consolidación de este espacio preparado con una gran visión como el proyecto de las 3 presas, retomando y rescatando los otros dos cuerpos de agua, además de la del Rejón, “donde mañana será el nuevo Chihuahua”, como lo es la presa del mismo nombre y la Chuvíscar.

Agradeció y resaltó la colaboración de los ejidatarios que comprendieron la necesidad del rescate de la tierra protegida, que ahora es para uso de todos y gracias a ello, ahora “podemos decir con toda seguridad Visión Cumplida”.

César Duarte, aseguró que Chihuahua es una ciudad es una urbe que cada día se consolida más gracias a los esfuerzos hechos para la recuperación de los espacios públicos, como lo son las presas, así como la Quinta Touché, el Edificio del Real y el rescate del Centro Histórico.

Fernando Acosta, director del Instituto Municipal de Cultura Física, Deporte y Juventud, recalcó que la obra servirá para tener un espacio adecuado y seguro para las competencias. Quien además detalló que en esta segunda etapa se añadieron 374 luminarias, dos estaciones de baño, riego, encinos, estaciones de ejercicio y por supuesto 7 kilómetros más de sendero que incluye ciclovía y pista para caminata.

El primer banderazo de salida del evento Duatlón Cross El Encino, celebrado por la mañana, contó con un total de 81 competidores de todas las categorías, de las cuales 23 participantes iban en la rama femenil.

La categoría General Internacional,  fue para el competidor Daniel Castillo con una marca de 1 hora 54 minutos y 12 segundos, seguido de Kevin Jordán con un tiempo de 1 hora 55 minutos 24 segundos y finalmente para el tercer lugar fue para Pedro Díaz quien registró 2 horas con 13 segundos.

Por su parte la categoría de relevos fue para dúo Jorge Holguín y Carlos Quiroz quienes mostraron sus habilidades y lograron hacer una marca de 1 hora 59 minutos 7 segundos llevando así el primer lugar, para el segundo sitio, Norma Montes y Héctor Cazares fueron quienes levantaron sus manos logrando obtener dicho puesto con un cronometro de 3 horas 09 minutos 29 segundos.

De igual manera en la categoría por edades 18-24 varonil los primeros lugares fueron para Herman Mendoza con un tiempo de 2 horas 17 minutos con 15 segundos obteniendo el primer puesto y para un segundo lugar fue para Gerardo Parra con 3 horas 22 minutos 05 segundos.

Tras concluir con importante evento, se continuó con la Copa de Natación Aguas Abiertas Presa Chihuahua.

En la categoría general de 3 mil metros en la rama varonil Luis Pedroza obtuvo el primer lugar registrando 39 minutos, seguido de Gustavo Murillo quien a tan solo un minuto dejó escapar la victoria y se posiciono en el segundo sitio, finalmente en un tercer lugar lo obtuvo David Domínguez quien realizó el recorrido en 42 minutos respectivamente.

De la misma manera pero en la rama femenil 3 mil metros Miriam Camacho obtuvo el primer lugar con 44 minutos, para un segundo sitio Lesly Varela lo ocupó, y para un tercer lugar Alejandra Pedroza.

Finalmente el director del IMCFDyJ, reconoció el esfuerzo de cada uno de los competidores y el gran apoyo de sus familiares que los impulsan en participar en este tipo de competencia, siendo así que se premiaron a los mejores de sus respectivas competencias. Fue una bolsa de premiación de 55 mil pesos en el Duatlón y de 39 mil pesos en aguas abiertas.

Tags: