Local

Proponen crear el Reconocimiento Sebastián al Mérito Artístico

  • Por

Chihuahua.– El diputado Arturo Zubia Fernández, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, presentó una iniciativa con carácter de decreto para la creación del “Reconocimiento Sebastián”.

En su exposición de motivos, el diputado Arturo Zubia Fernández sometió a consideración del Pleno la iniciativa con carácter de decreto a fin de crear el “Reconocimiento Sebastián”.

“Enrique Carbajal, mejor conocido como Sebastián, nació el 16 de noviembre de 1947 en Santa Rosalía de Camargo. Él sabía que quería ser artista desde que era un niño. Al día de hoy, Sebastián es considerado el escultor contemporáneo mexicano con mayor presencia a nivel internacional.
Comenzó sus estudios profesionales en la Academia de San Carlos en el año 1965, y de forma audaz, e influenciado por el trabajo de Henry Moore y Pablo Picasso, ganó el primer lugar en la Exposición Anual de 1965 de la Escuela Nacional de Artes Plásticas de la UNAM.
Desde 1968, cuando comenzaron sus inicios como artista, ha realizado más de 120 exposiciones individuales en México, Alemania, Bélgica, Brasil, Colombia, España, Holanda, Suecia, Noruega, Irlanda, Inglaterra, Portugal, Italia, Dinamarca, Canadá, Finlandia, Estados Unidos, Francia, Japón, Suiza y Venezuela”.

En sus antecedentes, Arturo Zubia destacó que la obra de Sebastián representa una constante búsqueda guiada, desde sus estructuras, por la intuición científica, gracias a la cual ha representado la naturaleza en monumentales obras que destacan en el espacio urbano de distintas ciudades, creando esculturas que invitan a la reflexión y al diálogo con el espectador.

“La Sexagésima Octava Legislatura del H. Congreso del Estado de Chihuahua declara a Enrique Carbajal, ‘Sebastián’, escultor, como ‘Chihuahuense Distinguido’, reconocimiento que le será otorgado en Sesión Solemne, a través de una medalla diseñada especialmente para tal evento”.

Asimismo, se instituye el reconocimiento denominado "Sebastián, al Mérito Artístico por Reconocimiento Nacional o Internacional", mismo que se otorgará conforme a las siguientes reglas:

I. Las diputadas y los diputados propondrán a las personas nominadas para este reconocimiento de manera anual.
II. La Junta de Coordinación Política evaluará los perfiles de las personas nominadas y presentará al Pleno una terna con las personas seleccionadas.
III. La terna será sometida a votación en el Pleno, que la aprobará por mayoría simple.
IV. El reconocimiento será entregado, en Sesión Solemne del H. Congreso del Estado, a un ciudadano o ciudadana chihuahuense que se distinga por sobresalir en el ámbito cultural a nivel nacional o internacional.