Local

Tenemos más afiliados en Chihuahua que el PAN en el país: Luisa María

  • Por

Chihuahua.- La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján, volvió a la tierra de su infancia para presumir la fuerza de su partido, en Chihuahua, dijo, no solo cumplieron con la meta de afiliación: la superaron.

“Hoy tenemos 282 mil afiliados en el estado, más que todo el PAN en el país”, afirmó frente a medios de comunicación. Recordó que la meta era de 259 mil militantes y que en apenas unos meses rebasaron el 100 por ciento.

Alcalde explicó que Morena avanza en la conformación de 3,382 comités seccionales en Chihuahua, como parte de la meta nacional de 71,500. La tarea, aseguró, concluirá en enero. “Se trata de núcleos de organización que defienden la transformación, que recogen las necesidades de abajo. Morena se creó para gobernar con y para el pueblo”, sostuvo.

La dirigente también anunció el impulso de una estrategia municipalista, con capacitación a los gobiernos locales a través de la Escuela Municipalista de Morena. “Los ayuntamientos son el primer contacto con la población. Deben tener claridad en lo que significa la austeridad republicana, el buen gobierno y las finanzas sanas”, dijo.

Aprovechó para destacar la encuesta más reciente de un medio local, que coloca a Morena con 51% de preferencia rumbo al 2027, contra 28% del PAN, 8% del PRI y 3% de Movimiento Ciudadano.

“Que no quede duda: estamos en tierras morenistas”, expresó Alcalde. “No vamos a fallarle a Chihuahua. Este proyecto transformador está listo para gobernar y sacar adelante a su gente”.

 

Tres años de gobierno y sin un solo programa social: Alcalde sobre Maru

Por otra parte, Luisa María Alcalde Luján, arremetió contra la gobernadora Maru Campos, a quien calificó como una de las mandatarias peor evaluadas del país y acusó de solapar la corrupción del exgobernador César Duarte.

“Imagínense ustedes, la candidatean para 2030. Si esos son sus cuadros, están perdidos”, dijo Alcalde, en referencia a la propuesta del PAN de impulsar a Campos como presidenciable.

La dirigente morenista preguntó abiertamente a los periodistas presentes si conocían un programa social o una obra relevante de Campos en casi tres años de gobierno. “Díganme uno. Un solo programa social. Una obra. ¿Dónde está el dinero de los chihuahuenses?”, cuestionó.

Alcalde comparó la gestión de Campos con la de expresidentes como Felipe Calderón o Enrique Peña Nieto, a quienes acusó de dejar un legado vacío. “Lo mismo pasa en Chihuahua. Mucho dinero, pero nada en beneficio de la gente. La corrupción es evidente y los resultados, nulos”, sostuvo.

La líder nacional de Morena también lanzó críticas contra los liderazgos panistas Ricardo Anaya y Marco Cortés. Recordó que Anaya estuvo prófugo en Estados Unidos por acusaciones de lavado de dinero y que Cortés, como dirigente del partido, se colocó en la lista plurinominal sin recorrer territorio. “Esa es la autoridad moral del panismo”, señaló.

Alcalde cerró con un mensaje político: “Los chihuahuenses se cansan de tanta tranza. En este estado, históricamente gobernado por el PRI y el PAN, hay una oportunidad real de darle paso a una alternativa distinta, un gobierno que gobierne para la gente”.
 

"Será el pueblo de Chihuahua quien decida la candidatura en 2027"

La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján, aseguró que la candidatura a la gubernatura de Chihuahua en 2027 no será definida en las cúpulas partidistas, sino por los propios ciudadanos mediante encuestas casa por casa.

“Se vale aspirar, se vale decir ‘yo quiero contribuir en el gobierno estatal o en el Congreso’. Es legítimo. Pero en Morena tenemos claro que por encima de las aspiraciones personales está el proyecto”, declaró.

La dirigente sostuvo que, a diferencia de otros partidos que deciden candidaturas entre acuerdos de dirigentes, en Morena habrá piso parejo. “Serán los chihuahuenses quienes decidan quiénes son los mejores perfiles”, enfatizó.

Alcalde recordó que el Consejo Nacional del partido ya estableció la ruta: trabajar casa por casa, puerta por puerta, no en campaña anticipada, sino como una obligación permanente de la militancia. “La recomendación a quienes aspiran es simple: estar abajo, con la gente. Eso es lo que mejor funciona para ganar la encuesta”, dijo.

La presidenta de Morena reconoció que Chihuahua cuenta con “muy buenos cuadros, mujeres y hombres” para la elección de 2027. “Cualquiera de ellos podrá representarnos con dignidad. Ya llegará el momento. Hoy la tarea es fortalecer el proyecto y organizar al movimiento”, concluyó.