Nacional

Discuten Harfuch y Bukele ruta de un narcovuelo asegurado en Colima

  • Por

El pasado 3 de julio, una avioneta que aterrizó en una pista clandestina de Tecomán, Colima, fue asegurada por elementos del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional. Ante este hecho, el gobierno mexicano dio a conocer que la aeronave provenía de El Salvador.

Esta afirmación por parte del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana federal, Omar García Harfuch, provocó una reacción inmediata por parte del presidente salvadoreño, Nayib Bukele, quien negó categóricamente la versión del gobierno de México.

“El Salvador no encubre criminales ni tolera el narcotráfico, no lo hicimos antes, no lo haremos ahora. Tampoco permitiremos que intenten involucrarnos en operaciones que no nos corresponden ni nos pertenecen”.

“Exigimos al Gobierno de México una aclaración y rectificación inmediata respecto a las declaraciones emitidas por su Secretario, Omar García Harfuch. Asimismo, procedemos a llamar a nuestra embajadora en México a consulta por esta situación”, expresó el mandatario centroamericano.

Harfuch responde a la publicación de Bukele por la misma vía, X

Por su parte, García Harfuch explicó las acciones y la trayectoria que siguió la aeronave hasta llegar a su destino en territorio nacional, que detalla cómo se detectó esta un a traza de interés a la altura de San Salvador.

“Derivado de labores de vigilancia y protección del espacio aéreo mexicano, personal del /CE.NA.VI. detectó, a las 13:00 hrs del 3 de julio de 2025, una traza de interés a 200 km al sur a la altura de San Salvador, El Salvador”.

“Ante esta información, el CE.NA.VI. ordenó el despegue de aeronaves desde distintas Bases Aéreas Militares para interceptar la traza clandestina hacia los sitios de probable aterrizaje”, precisó el secretario de Seguridad.

En estas acciones de inteligencia y protección del espacio aéreo del país, se aseguraron 427.65 kilogramos de cocaína y fueron detenidos tres sujetos, todos de nacionalidad mexicana, los cuales están siendo procesados por diversos delitos.

“Reiteramos nuestro respeto y aprecio al pueblo de El Salvador. Estas acciones muestran el compromiso del Gobierno de México para combatir a la delincuencia organizada”, declaró García Harfuch.

 

(Información de Poresto.com)