Nacional

Muere reportero infartado luego de suplicar ayuda en IMSS

  • Por JR
Muere reportero infartado luego de suplicar ayuda en IMSS

Sinaloa .- El periodista, Martín Arellano Solorio, falleció a causa de una presunta negligencia médica en el Hospital de Zona del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en la ciudad de Mazatlán, donde permaneció en una camilla por varias horas en una sala de urgencias, pese a presentar un infarto.

A través de una de sus cuentas de redes sociales, el comunicador compartió breves mensajes, sobre su situación desde la madrugada del viernes pasado, luego de recibir una primera asistencia en la Cruz Roja, en donde no cuenta con un equipo para estos casos.

El comunicador publicó en sus redes sociales “necesito ayuda probable infarto, no hay aplicación de código de infarto, ni puedo moverme”, mensaje que etiquetó al director general del IMSS y a la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum.

“Me han trasladado de urgencia al hospital de zona y mi camilla hace fila en un pasillo. Del @Tu_IMSS en Mazatlán”, escribió Martín Arellano en su cuenta de X.

Arellano Solorio, documentó en sus breves mensajes difundidos en las redes sociales, lo que sucedía a su alrededor, uno de los textos, refirió estar en el área de urgencias del Seguro Social, acostado en una camilla haciendo fila en su pasillo para su atención, pese a presentar síntomas de infarto.

Pese a que el periodista, solicitó ayuda a través de sus mensajes, por un largo tiempo, tuvo que aguardar la atención médica especializada, hasta que falleció, en el Hospital de Zona Tres del Instituto Mexicano del Seguro Social.

IMSS asegura que en todo momento el paciente contó con atención

El IMSS lamentó el fallecimiento y expresó sus condolencias a sus familiares al explicar que el paciente ingresó al servicio de Urgencias a las 16:28 horas del 4 de septiembre referido de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 45, con atención inicial en la Cruz Roja.

“Presentaba disnea de moderados esfuerzos, sin dolor precordial. Se procedió a su atención otorgando revisión clínica y toma de estudios de laboratorio, electrocardiograma sin datas de infarto agudo al miocardio, pero con criterios para considerar una Insuficiencia Cardiaca así como los datos bioquímicos de insuficiencia renal crónica por lo que se inicia manejo con antiagregantes plaquetarios, antihipertensivos diuréticos, soluciones parenterales, así como estatinas”, informó la dependencia.

Aproximadamente a las 18:30 horas, agregó, el paciente presentó dificultad respiratoria y taquicardia, por lo que es trasladado a la sala de reanimación en donde es intubado y recibe ventilación mecánica. Se le tomó un nuevo electrocardiograma sin datos de lesión cardiaca aguda, así como nuevos estudios de laboratorio, sin datos de infarto agudo al miocardio.

“Se le realizan maniobras de reanimación cardiopulmonar avanzada tras una primera parada cardiorrespiratoria, logrando recuperar la circulación y se realiza nuevo electrocardiograma”, explicó a través de una tarjeta informativa difundida por la cuenta de Facebook del IMSS Sinaloa.

El periodista presentó una nueva parada cardiaca, por lo que recibió maniobras de reanimación por 30 minutos, sin evolución favorable y falleció a las 02:25 horas del 5 de septiembre, secundario a una insuficiencia cardiaca.

El IMSS aseguró que en todo momento el paciente contó con atención médica especializada y los medicamentos que fueron requeridos para su atención. Sin embargo, el periodista publicó un video en donde sigue en el pasillo sin recibir atención a pesar de su urgencia.

Ceci Flores lamenta su deceso

La activista y madre buscadora Ceci Flores compartió una publicación donde expresó que lamenta mucho la muerte de Martín Arellano: “me duele que haya sido víctima de un sistema al que defendió tanto y al final le falló en el momento más importante”.

“Que en paz descanse y su memoria nos guíe para reconciliarnos como sociedad. El único enemigo que debemos tener todos, es el dolor de los hogares que se van quedando vacíos”, dijo la buscadora.

(Información tomada de El Universal)