Local

Rinden homenaje al profesor Guillermo Prado Prado

Chihuahua.- En el marco de los festejos del “Día Mundial de los Docentes”, la Sección 8 del SNTE y el Ayuntamiento de Chihuahua, develaron la placa conmemorativa que introduce...
  • Por José Oswaldo

Le entregan reconocimiento

Le entregan reconocimiento

Chihuahua.- En el marco de los festejos del “Día Mundial de los Docentes”, la Sección 8 del SNTE y el Ayuntamiento de Chihuahua, develaron la placa conmemorativa que introduce el nombre del Profr. Guillermo Prado Prado en la Rotonda de los Maestros Ilustres que se encuentra en la Plaza del Maestro en el Parque El Palomar.

En su mensaje, el Maestro Alejandro Villarreal Aldaz, Secretario General de la Sección 8 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, ratificó una vez más la defensa de la educación pública de calidad con equidad y reconoció a todos los docentes de México por su entrega, compromiso y dedicación en la formación de niños, jóvenes.

Señaló que los docentes están comprometidos en abrir sus mentes, capacitarse continuamente, de actualizarse,  superarse, y evaluarse para mejorar. Agregó que “por esta razón el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación hace un llamamiento a la docencia, enalteciendo nuestra gran vocación y responsabilidad para atender estos nuevos retos que los tiempos actuales nos reclaman, repensando y reevaluando y redireccionando nuestra práctica docente”.

El dirigente de los maestros federales reconoció la trascendente labor que el Profr. Guillermo Prado Prado hizo por la educación de Chihuahua, en donde destacó como secretario general de la Sección 8 del SNTE, como catedrático y fundador de la Escuela Normal Superior y director de la Escuela Secundaria Federal 1 en la ciudad de Chihuahua.

El evento que inició con el izamiento de la Bandera Nacional y la participación de la Banda de Guerra y Escolta de la Secundaria Federal número 1, contó con la asistencia del Maestro Alejandro Villarreal Aldaz, Secretario General de la Sección 8 del SNTE; el Ing. Pablo Espinoza Flores, Secretario de Educación, Cultura y Deporte, quien acudió en representación del Lic. César Duarte Jáquez, Gobernador del Estado de Chihuahua; el Lic. Fernando Rodríguez García, Secretario del Ayuntamiento, en representación del Lic. Marco Adán Quezada Martínez, Presidente Municipal de Chihuahua; el Dip. Eloy García Tarín, representante del H. Congreso del Estado; el Profr René Frías Bencomo, Secretario General de la Sección 42 del SNTE; familiares del Profr. Guillermo Prado Prado y el Comité Ejecutivo Sindical de las secciones 8 y 42.

Por su parte, el Ing. Pablo Espinoza Flores, secretario de Educación, Cultura y Deporte, reconoció la labor que desempeñan los profesores chihuahuenses, de quienes dijo que la relación alumno-maestro son una ecuación importantísima para la operación del servicio educativo.

Subrayó que mucho se ha hablado de la educación, de las reformas, de su función y evolución, de sus avances, de sus rezagos y de positivas realidades, y a veces como comunidad le exigimos mucho y en esa lucha nos olvidamos de que el maestro tiene una función sustantiva y única. Añadió que al maestro se le pide y se le exige mucho, pero poco se le apoya.

Durante el homenaje, el Profr. Guillermo Villagrán Contreras, leyó una reseña de la vida del Profr. Guillermo Prado Prado, quien por primera vez vio la luz del día en su natal Ciudad Juárez un 28 de enero de 1917. En su larga y destacada trayectoria fue un alumno ejemplar y excelente deportista que egresó de la Escuela Normal del Estado.

En 1943 fue delegado efectivo al “Congreso Constitutivo de la Sección 8 del SNTE, de 1943 a 1946 catedrático de la Escuela Normal del Estado y colaborador, junto con el Profr. Martín H. Barrios Álvarez, en la Escuela Nocturna para Obreros.  Destacó como fundador y primer director de la Escuela Normal Superior en 1960.

En 1962 es nombrado Secretario General de la Sección 8 del SNTE, cargo que ocupó hasta 1965. Es importante mencionar que durante su gestión se construyó el edificio sindical que se ubicaba en la calle Camargo, en cuya inauguración estuvieron presentes el entonces secretario de Educación Pública, Jaime Torres Bodet.

Al terminar su administración al frente del magisterio federal en Chihuahua, se reintegró a la docencia y destacó como profesor de la Secundaria Federal 1, de la que fue director y gestor para que se adjudicara terreno y la inversión necesaria para la construcción del edificio con que se cuenta en la actualidad y que honrosamente lleva su nombre.

Es preciso mencionar que durante el evento se entregó a la familia una placa conmemorativa.

Tags: