La Fuente

*Laura Contreras o Rodrigo de la Rosa, a la coordinación en el congreso *Héctor Ortiz, listo para entrarle a la sucesión estatal *Madero, se mueve por la gubernatura *Mal sabor de boca, la lista de pluris

  • Por Osbaldo
*Laura Contreras o Rodrigo de la Rosa, a la coordinación en el congreso *Héctor Ortiz, listo para entrarle a la sucesión estatal *Madero, se mueve por la gubernatura *Mal sabor de boca, la lista de pluris

LOS DIRECTORES de seguridad pública serán electos por mayoría simple de los diputados del congreso del estado.

EL CANDADO que lleva puesta la nueva ley estriba en que, para llegar a la cámara, antes deben pasar por los respectivos cabildos.

Y EN EL ayuntamiento, deberán contar con el voto de las dos terceras partes de los regidores, a fin de poder integrar la terna final.

ASÍ quedó el dictamen que finalmente será subido el viernes al Pleno para su posterior aprobación, ya planchadito y etiquetado.

AL ÚLTIMO, la negocia política formó un híbrido entre la propuesta de Duarte y la de Acción Nacional.

LOS DIRECTORES de seguridad pública deberán contar con al menos 24 años de edad, tener experiencia en la materia y estar certificados.

ASÍ se tratará de evitar que jovenazos inexpertos caigan en las garras del narcotráfico y también que les carguen esas cuitas a los alcaldes.

-

AUNQUE duela, por su experiencia y capacidad, Jorge Quintana Silveyra se cayó de la terna para elegir coordinador de la fracción del PRI.

EN este momento, todo está entre Laura Domínguez, del nunca bien ponderado Juaritos, y Rodrigo de la Rosa, hijo de Leonel.

NO hay más.

ERA obvio, desde el principio, por razones de grupología política, que Quintana no alcanzaría el cargo, aunque sonara muy fuerte.

LAS APUESTAS están al dos por uno a favor de Rodrigo, a ver si así se da por bien pagado Leonel y deja el cargo a otro en el PRI.

-

DICEN que ahora sí, Héctor Ortiz no se echará para atrás en su proyecto de entrarle a la sucesión del Comité Directivo Estatal del PAN.

AUNQUE es amigo de Cruz –tal vez ahorita su flanco más vulnerable- también tiene su propia historia política en el albiazul.

SU ESTILO mesurado, prudente, sin enfrentamientos con los grupos panistas, le daría la oportunidad de construir su proyecto.

HAY que recordar que fue Secretario General del CDE en los períodos de Jesús Manuel Tarín, de Fernando Alvarez Monge y de Cruz.

LA VERDADERA pelea deberá librarla contra Mario Vázquez, quien a su vez tiene el reto de ser el primer presidente estatal que se reelige.

DESDE Memo Prieto Luján, ninguno ha podido ser dirigente estatal dos veces consecutivas.

-

PERO tampoco hay que descartar a los otros cinco aspirantes azules que andan tras el primer comité estatal con finanzas sanas.

JUNTO a Ortiz y Mario, están las figuras de Ramón Galindo, más fuerte en otros municipios que en el de Juárez y de Rocío Reza por el corralismo.

TAMBIÉN aparecen Juan Blanco, que anda facebookeando como loco y Carlos Borruel, apéndice del corderismo en Chihuahua.

LOS panistas dicen que ambos personajes, estos dos últimos, contenderán por la dirigencia estatal, pero del PRI, luego de su entrega al estado.

Y POR último, Miguel Latorre, el llamado Plan B de Cruz, que forma una curiosa quintilla de siete aspirantes.

-

GUSTAVO Madero, el poderoso empresario, líder nacional del PAN, anda a todo vapor trabajando en su candidatura por Chihuahua.

AL panista se le da eso de negociar en las alturas, pues tiene un envidiable estilo y capacidad de operar por sus objetivos.

DONDE se topa es en tierra, con la gente de abajo, con quienes no se entiende muy bien, que se diga, por razones naturales.

PERO se anda moviendo duro.

SUS rivales internos, en la fotografía del momento, son El Bipo Mario Mata y el Senador Javier Corral que quiere volver a intentar.

-

MARU Campos no debería andar a gorro sobre la subcoordinación de la fracción parlamentaria del PAN en el congreso local.

SEGÚN se sabe, el puesto será, de nueva cuenta, rotativo, para que todos los miembros de la bancada lo ocupen un rato.

ALGO similar a la dinámica actual, en donde todos, excepto una mujer, porque fue subcoordinadora administrativa, ocuparon el cargo.

ASÍ QUE, ni siquiera debería bracear, si nadando de muertito llegará.

-

PERO como primero es lo primero, en el PAN se aprestan a renovar la Secretaría de Acción Juvenil del estatal.

SARAH Fuentes Rascón, fallida candidata por el distrito 16, culminó ya su período al frente de los chaviazules.

EN esta ocasión van Luis Gallegos, alias El Gallo, de Delicias, y Adrián Flores, de Chihuas kápital, nada más.

LA CHAVALADA, diría el siempre insigne expresidente Vichente Fócs, anda con El Gallito, que kikirikea por todos lados.

PERO algunos grupos se andan metiendo, como para medirle el agua a los camotes en la que sigue, que es el comité municipal, en octubre.

-

CÉSAR Jaúregui resumió la jornada de ayer en la sesión del IEE al aprobarse por unanimidad la lista de plurinominales.

DEJA un mal sabor de boca, dijo, al tiempo que dejó entrever la posibilidad de entablar un juicio contra la transferencia de votos.

EL HOY diputado, otra vez pluri, urgió a revisar la ley electoral y arrancar una reforma política que elimine ya las normas vigentes.

NADIE se opone a la teoría de la representación política en el congreso, pero con una curul basta y sobra para ello.

LAS DEMÁS, si las quieren, que se las ganen con el voto de los ciudadanos y no con el de las dirigencias de los partidos políticos.

EL INGRESO de Elvira González fue muy cuestionado, al igual que las bancadas del Verde, del Panal, del PRD y del PT.

DE DOS y tres diputados, cada uno de estos minipartidos, sin contar con la voluntad popular, es realmente vergonzoso.

LAS fracasadas negociaciones de Leonel de la Rosa con Rubén Aguilar y Alejandro Villarreal harán mella en el futuro político inmediato.

DESPUÉS de haberles prestado canicas para que entraran a jugar, resultó ser que ya no las quisieron devolver porque las sintieron suyas.

EL GOLPE al tricolor fue fenomenal.

EL HÉROE de mil batallas y prófugo del gis, llegó al recinto del IEE acompañado por maestras con playeras azules.

PARA que no hubiera duda que no soltaría prenda, al igual que Rubén Aguilar, que llegó con su familia, se sentó en primera fila.

JOEL Sandoval, como los agentes de gobernación de antes, con sombrero de paja,nada más miraba el escenario y los discursos de los actores.

-

EL OTRO punto de interés fue la ponencia de Fernando Herrera sobre censos y disensos del Inegi y del Instituto Federal Electoral.

FUE una cosa seria que debe analizarse.

HAY una diferencia de números impresionante que aleja la realidad de la democracia que se pretende vivir en el estado.

Y ESAS dos instituciones no colaboran en absoluto o si lo hacen sirve para inflar o desinflar la fotografía del momento.

DICEN que en Juárez hay un millón de electores y 300 mil menores de edad y que en Chihuahua hay un millón de electores y 200 mil niños.

NADA más absurdo e incongruente, pues. A poco no, diría Polo El Ranchero.