Local

Acusan a partidos de boicot contra aprobación del listado de personas juzgadoras

  • Por

Chihuahua.- El diputado y coordinador del grupo parlamentario de Morena, Cuauhtémoc Estrada Sotelo, acusó a las bancadas del PAN, PRI, MC, PT y Verde Ecologista de organizar un boicot contra la aprobación del listado definitivo de las personas juzgadoras.

Lo anterior, según dijo Cuauhtémoc Estrada, debido a la irresponsabilidad de no haberse presentado primero en la sesión de la Jucopo y posteriormente en el pleno del Congreso del Estado.

En ese sentido, el coordinador del partido Morena destacó que esta es una situación muy grave, que podría tener consecuencias, y que las personas que figuran en los listados podrían hacer valer su derecho, al igual que los diputados, para que se cumpla con la Constitución.

“Eso implicaría un sesgo en el proceso de la elección, y podría hacer que solo los participantes aprobados por el Ejecutivo y el Judicial pudieran participar. Hago un llamado con toda la seriedad, madurez y responsabilidad a todos los aspirantes, tanto hombres como mujeres, y en especial a las personas que fueron evaluadas y sorteadas por el comité legislativo, ya que podría existir la intención, la posible intención, de que sean excluidos de este proceso”.

Lo anterior, dijo Estrada Sotelo, se debe a que algunos diputados del PAN, PRI, MC, Verde y PT podrían hacer que los listados queden fuera, lo cual consideró que sería gravísimo.

“Si esa es la intención de estas fuerzas políticas, estarían rompiendo con todo el esquema constitucional. En ninguna otra parte del país se está dando esto”.

 

 

Tenemos hasta el 28 de febrero para remitir los listados al IEE: Cuauhtémoc Estrada

Chihuahua.- Ante la falta de quórum tanto en la sesión de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) como en la sesión del Congreso del Estado, el coordinador de los diputados de Morena, Cuauhtémoc Estrada Sotelo, advirtió que esta situación podría implicar un sesgo en la lista de candidatos a jueces y magistrados del poder legislativo.

Estrada Sotelo señaló que, de no resolverse esta falta de participación, únicamente las listas de los poderes Ejecutivo y Judicial podrían ser las que participen en la elección.

"Tenemos hasta el 28 de febrero para remitir los listados al IEE, pero ya estaríamos por empezar a incumplir lo que establece la convocatoria. Creo que es grave, creo que no debe ser permitido", agregó el diputado.

La situación ha generado preocupación entre los legisladores, quienes temen que la falta de quórum podría afectar el proceso de selección y las garantías de equidad para todos los aspirantes.