Local

Advierte Frente Amplio procesos electorales con irregularidades

  • Por
Advierte Frente Amplio procesos electorales con irregularidades

Chihuahua.- El coordinador estatal del Frente Amplio por México, Jacques Adrián Jácquez Flores, prevé que en el estado de Chihuahua se llevarán a cabo procesos electorales extraordinarios en al menos tres municipios.

Adrián Jácquez Flores, informó que la impugnación en el municipio de Guadalupe y Calvo, fue promovida por el Partido Revolucionario Institucional, ya que ahí no postuló el Partido Acción Nacional, ni la coalición, además de una serie de irregularidades graves.

“Quiero comentarte que en mis 20 años de haber administrado procesos electorales en el estado de Chihuahua, no me había tocado jamás, con una situación de irregularidades de este tipo, sinceramente es muy lamentable lo que sucedió en este proceso 2024 en el estado de Chihuahua, donde tuvimos incidentes también violentos en el municipio de Ocampo, y estos que realmente sobrepasan la normalidad democrática que debemos de tener”.

En relación a la impugnación, aseguró que tiene que ver con la instalación de las casillas, es decir, que hay la nulidad de la elección, porque no se recibió en el más del 20% de las casillas, que fueron instaladas en este municipio.

“En Guadalupe Calvo se habían instalado 63 casillas, que fueron las aprobadas por el Instituto Nacional Electoral, desde un mes antes INE anunció que en el país alrededor de 220 casillas no se iban a instalar, del municipio de Guadalupe y Calvo ya tenía identificados como focos rojos en materia de seguridad dos, y los relacionaba directamente con el crimen organizado, el día de la jornada el domingo, fueron robados por la criminalidad organizada, 15 paquetes, entonces en Guadalupe y Calvo no se recibió votación en 17 casillas, lo que significa un poco más del 26% del porcentaje que no fue recibido en la asamblea municipal”.

Ante esta situación, fue que el Partido Revolucionario Institucional, impugnó la elección o el proceso electoral, y el asunto ya está en manos del instituto estatal electoral.

“Nosotros desde la coalición y del Partido Revolucionario Institucional, confiamos en que las diversas magistratura del Tribunal Estatal Electoral, sean conscientes de que no podemos ser omisos, ante la intervención del crimen organizado en la normalidad democrática, es precisamente ahí en estas instancias, donde se tienen que hacer valer la fuerza del derecho y dejar de ser intimidados por el crimen organizado, insisto, en algo nunca visto en el estado de Chihuahua, al menos en cuanto a la época moderna de la organización y existencia del Instituto Estatal Electoral desde 1998, jamás en el estado de Chihuahua se había presentado una situación de este tipo”.

Jacques Adrián, destacó la serie de evidentes irregularidades que empañaron las elecciones en la zona serrana, pero jamás acusó a la candidata de Morena, Ana Laura González de ser parte de todo lo que sucedió para asegurar su triunfo, cabe señalar que dicha candidata, renunció a su postulación por presiones del crimen organizado, pero posteriormente de nueva fue postulada, presuntamente por el mismo crimen organizado.

“Lo que sí te puedo señalar es que sí hubo una serie de irregularidades, como se presentaron en la mayoría de los municipios del estado en donde los siervos de la nación se convirtieron en activistas de Morena, y realmente debe ser muy frustrante para quienes aspiraron por medio del programa sembrando vida, a ganar el distrito 09 y perdieron absolutamente todo, entonces me parece que su sembrando votos en el caso del distrito 09 federal, fracasó, y existen muchas cuestiones y dudas, también como la cantidad a la cual la constancia de mayoría en Guadalupe y Calvo se dedica también por redes sociales a tratar de denostar la posibilidad de qué los partidos políticos acudan a las instancias jurisdiccionales y esa ha sido la constante, nosotros estamos conforme a la reglas del juego, pero sobre todo, estamos exigiendo el respeto de la ciudadanía de Guadalupe y Calvo a poder tomar sus propias decisiones y sobre todo a desarrollar procesos electorales en calma, sin intervención del crimen organizado”.

De darse la nulidad de las elecciones, el Congreso del Estado será la autoridad correspondiente para nombrar consejos municipales.

“Entonces el Congreso del Estado, hace este nombramiento sobre estas autoridades, que fungirán mientras se desarrolla un proceso electoral extraordinario, que también es facultad del Congreso del Estado el convocarlo y darle la instrucción al Instituto Estatal Electoral para que se celebren”.

Cabe señalar que los procesos electorales extraordinarios, no son inéditos, ya que en el 2012 se llevó a cabo un proceso electoral igual en ciudad Juárez, también en Coyame del Sotol y en más recientes fechas en 2013 se realizó un proceso por un empate.

“En el caso de la sindicatura de Ocampo, queda empatado, entonces también es muy probable que esto se vaya a nulidad de elección y desde la coalición también notamos, hicimos valer ante los tribunales, la irregularidad del Instituto Estatal Electoral de registrar en Nonoava, a un candidato sin planilla de regidores y esto es completamente violatorio al artículo 115 constitucional y de todos los ordenamientos electorales, entonces yo preveo que en el estado de Chihuahua, habrá proceso electoral extraordinario al menos en tres municipios Guadalupe y Calvo, Nonoava y Ocampo”.