Local

Cierra segundo trimestre con más de 900 mdd en inversión extranjera directa

  • Por

Chihuahua.- El secretario de Innovación y Desarrollo Económico, Ulises Fernández Gamboa, informó que al cierre del segundo trimestre el estado captó más de 900 millones de dólares en inversión extranjera directa, acercándose a los niveles récord de 2024, cuando se alcanzaron mil 500 millones de dólares.

Asimismo, indicó que, a pesar del clima de incertidumbre generado por la nueva administración de Donald Trump y su política arancelaria, Chihuahua inició 2025 con un desempeño económico sólido.

Destacó que, aunque el año comenzó con temores por la posible ausencia de un tratado de libre comercio vigente, más del 85% de las exportaciones chihuahuenses a Estados Unidos continúan libres de aranceles gracias al T-MEC.

Aun así, reconoció que sectores como el de remolques en Cuauhtémoc enfrentan dificultades; no obstante, Chihuahua acumuló 47 mil 551 millones de dólares en exportaciones al segundo trimestre, lo que representa un crecimiento del 35.7% respecto al año anterior, superando a estados como Coahuila, Nuevo León y Baja California.

Señaló que uno de los motores clave de este crecimiento ha sido el clúster taiwanés en Ciudad Juárez, que por primera vez ha superado al sector automotriz en exportaciones. Aunque la industria automotriz enfrenta retos por relocalizaciones y una menor demanda, su operación general se mantiene estable.

Además, mencionó que, para fortalecer este dinamismo, se instaló el Comité Promotor de Inversiones, una iniciativa federal que reúne a autoridades estatales, municipales y empresariales para identificar oportunidades y resolver cuellos de botella.

Con este impulso, indicó que se proyecta un cierre de año con exportaciones cercanas a los 75 mil millones de dólares, impulsadas principalmente por manufacturas electrónicas y equipo de transporte, consolidando a Chihuahua como un referente nacional en atracción de inversiones y competitividad global.