Local

Cumplen 58 años el Imss en Chihuahua y 56 de existencia el Hospital Morelos

Chihuahua.- “Día a día nuestros derechohabientes nos exigen mejores servicios para ellos y sus familias, por lo que el compromiso es poner nuestro mejor empeño y redoblar la...
  • Por Editora Aux
Cumplen 58 años el Imss en Chihuahua y 56 de existencia el Hospital Morelos

Chihuahua.- “Día a día nuestros derechohabientes nos exigen mejores servicios para ellos y sus familias, por lo que el compromiso es poner nuestro mejor empeño y redoblar la gestión de recursos, para poder elevar la calidad en el servicio”, manifestó el delegado estatal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chihuahua, Cristián Rodallegas Hinojosa, en el marco del 58 Aniversario de la Seguridad Social en la entidad, y el 56 de la creación del Hospital General Regional No. 1, “Morelos”.

Para festejar dichos aniversarios, se efectuaron Jornadas Médicas, a cuya inauguración fue invitado el secretario de Salud, Ildefonso Barrio Terrazas, así como la representación de la Sección VIII del SNTSS y de la 5ª Zona Militar, entre otras personalidades y autoridades delegaciones del IMSS.

En su participación, Rodallegas Hinojosa hizo hincapié en la necesidad de fortalecer entre el personal del IMSS la calidad y calidez en la atención de los miles de derechohabientes que actualmente están adscritos a esa institución de salud. Ese, dijo, es uno de los principales retos que tiene el Seguro Social con la población chihuahuense.

El Instituto Mexicano del Seguro Social inició sus funciones en la entidad el 2 de mayo de 1956, con menos de una docena de trabajadores afiliados: 47 patrones y mil 337 trabajadores.

El 21 de febrero de 1956 se publicó en el Diario Oficial de la Federación, el decreto mediante el cual se establecía como una obligatoriedad la afiliación al IMSS en Chihuahua.

Fue entonces, cuando un grupo de médicos interesados en darle a la práctica de la medicina, hasta ese momento privado, un carácter social, crean un movimiento independiente al que denominan “Unión Medica A.C.”.

Esta agrupación civil estaba constituida por 29 galenos chihuahuenses, encabezados por el doctor José Fierro Sáenz, los también médicos José Prieto Aizpuru, Julio Cortázar y los hermanos Manuel Antonio y Cesar Zabre.

Las primeras atenciones del IMSS se otorgaban en consultorios privados, a donde se enviaban los pacientes y sus respectivos expedientes, atendiendo de 5 a 10 derechohabientes por día.

Igualmente, las cirugías se realizaban, en un principio, en clínicas particulares como servicio subrogado y posteriormente en el “Sanatorio Privado”, que sin pertenecer al IMSS, sería su primer hospital de concentración estatal.

El 15 de Julio de 1956 fue anunciada la puesta en marcha de los servicios médicos del IMSS en las ciudades de Chihuahua, Delicias, Cuauhtémoc y Anáhuac.

Los servicios básicos con que se contó en un principio fueron consulta externa, dental, estudios de gabinete, cirugía, pediatría, medicina interna, gineco-obstetricia y urgencias. Además se contó con 30 camas para hospitalización, un quirófano, una sala de partos y seis consultorios. Durante el primer año de servicio Julio de 1956 a Julio de 1957 se otorgaron 32 mil consultas, 147 intervenciones quirúrgicas y 168 partos.

El 15 de Agosto de 1958 inician en la Ciudad de Chihuahua los servicios médicos en el recién construido Hospital General T-1 No.1, actualmente conocido como Hospital General Regional No. 1 o Unidad “Morelos”, inaugurado por el Presidente de la República Lic. Adolfo López Mateos, el Director General del IMSS, Lic. Antonio Ortiz Mena y el Gobernador del Estado Sr. Teófilo Borunda.

En ese entonces se contaba en este hospital con el mejor equipo médico de ese tiempo, 161 camas y una plantilla de 60 médicos, de los cuales 30 tenían especialidad y 30 eran médicos generales.

La seguridad social en el estado inició con el Hospital General Regional No.1, ”Morelos”, el cual hoy dispone de 293 camas censables y 113 camas no censables.

Cabe destacar que, de acuerdo con datos del INEGI, actualmente el Instituto Mexicano del Seguro Social atiende a poco más del 60% de la población en la entidad.

En un día típico del IMSS otorga en el estado los siguientes servicios:

Total de Consultas 21,000

Estudios de Laboratorio 28,950

Estudios de Radio diagnóstico 2,206

Intervenciones Quirúrgicas 158

Partos Atendidos 51

Egresos Hospitalarios 247

Actualmente el IMSS en Chihuahua cuenta con la siguiente infraestructura:

Unidades de Medicina Familiar 40

Unidades de Medicina Familiar con Hospitalización 7

Hospital General Regional 2

Hospital General de Zona 2

Hospital General de Zona con Medicina Familiar 3

Hospital General de Sub zona 1

Hospital General de Sub zona con Medicina Familiar 1

Unidad Médica de Atención Ambulatoria 2

Total Régimen Ordinario 59

Régimen Oportunidades

Unidad Médica Rural 144

Hospitales 3

Tags: