Local

El centro de nuestra fe es Jesús: Padre Negris

  • Por

Chihuahua.- El padre Gustavo Sánchez Prieto, vocero de la Arquidiócesis de Chihuahua, explicó que el origen, significado e importancia de la Semana Santa es la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo.

La Iglesia, dijo Sánchez Prieto, nació de este anuncio, que está en la raíz del domingo cristiano y en su celebración semanal de la misa. Fue entonces cuando se comenzó a celebrar la fe en público y en espacios abiertos.

En un emotivo mensaje, el vocero de la Arquidiócesis, Gustavo Sánchez Prieto, “El Padre Negris”, explicó el origen, significado e importancia de la Semana Santa en la comunidad católica.

“En el centro de nuestra fe, como lo enseña la misma Biblia, está Jesús, que murió en la cruz y resucitó. Puede leerse al final de los cuatro evangelios, así como en el libro de los Hechos de los Apóstoles.

El que fue crucificado es el mismo que resucitó; es único y de valor infinito porque es Dios y hombre verdadero. La Iglesia nació de este anuncio, que está en la raíz del domingo cristiano en su celebración semanal.

Con el paso del tiempo y al haber terminado el periodo de persecución, al salir de las catacumbas, hubo la oportunidad de celebrar la fe en público y en espacios abiertos.
Fue así como nació, siglos más tarde, la celebración anual de la Pascua de Resurrección, siempre en relación con la Pascua judía, que originalmente fue una fiesta de pastores y campesinos. Por eso su fecha varía según la luna de primavera, al tiempo que los judíos recordaban su liberación de Egipto.

Se trata, pues, de una fiesta eminentemente cristiana. No estamos celebrando la naturaleza ni a Israel: vamos más allá, a Jesús.

El Domingo de Ramos recordamos su entrada en Jerusalén, el Jueves Santo su última cena, el Viernes su muerte, y la noche del Sábado su gloriosa resurrección”.

¡Está vivo Jesús!