Local

Mi reconocimiento y respaldo a Maru: Xóchitl Gálvez

  • Por

Chihuahua.- La ex senadora y ex candidata presidencial, Xóchitl Gálvez, respaldó a la gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, ante la posibilidad de que busque la presidencia de la República.

"¿Cómo veo a Maru para la presidencia? Pues bienvenida, yo creo que todo el mundo que quiera. Yo le tengo mucho respeto, mucho reconocimiento a Maru", afirmó.

Sin embargo, aprovechó para lanzar críticas a la dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde, quien había declarado que Campos encubría a otros actores políticos. "Más bien Luisa María encubre a Noroña con su robadera y que le permitió comprarse una casa de 12 millones de pesos en Tepoztlán. Ella tendría que estarle pidiendo cuentas a Noroña, al coordinador del Senado, a Adán Augusto por su coalición con la barredora", dijo.

Gálvez señaló que en esa misma coalición hubo graves vínculos con el crimen organizado. "Imagínate, tu secretario de Seguridad Pública era el jefe de un cártel en Tabasco. Eso es terrible", subrayó.

Concluyó que la dirigencia de Morena debería atender primero sus propios señalamientos de corrupción antes de intentar descalificar a la oposición: "La presidenta de Morena tendría que mirar en su casa el mugrero y la corruptela que trae".

 

Con López Obrador bajaron los brazos ante el crimen: Xóchitl 

Por otro lado, Xóchitl Gálvez Ruiz, trazó un balance del gobierno de Claudia Sheinbaum, reconoció avances en seguridad, pero criticó el desempeño económico y la falta de certidumbre para la inversión.

"Lo positivo es que haya cambiado la estrategia de los abrazos, no balazos. Qué bueno que se quedó atrás y que hoy se enfrente a los criminales. A los criminales se les tiene que encarar y encarcelar, y creo que ese cambio sí se ha notado", declaró.

No obstante, señaló que el crecimiento previsto de 1.6 por ciento para este año es "casi nulo" y que en regiones como la zona maquiladora de Chihuahua ya se siente la falta de dinamismo. "Como empresaria me preocupa la incertidumbre jurídica. Todo mundo está a la expectativa de cómo se comportará el nuevo Poder Judicial. Si no es imparcial, las inversiones no llegarán", advirtió.

Cuestionó además los rezagos en infraestructura y energía, así como la confianza de los empresarios para apostar en México: "Ganas de invertir hay, pero no existe la certeza jurídica".

Gálvez retomó también las acusaciones de vínculos de Morena con el narcotráfico hechas desde Estados Unidos y responsabilizó directamente al expresidente Andrés Manuel López Obrador. "Es claro: dejó al crimen organizado caminar a sus anchas. Hoy los resultados que presenta la presidenta demuestran que sí se podían detener criminales, que sí se podía decomisar fentanilo, que sí se podía encarcelar a los delincuentes", sostuvo.

Finalmente subrayó que la omisión del sexenio pasado tuvo consecuencias trágicas: "No cabe duda que López Obrador bajó los brazos y eso le costó al país 210 mil personas".