Local

Promueve DIF Estatal hábitos saludables y aprovechamiento de alimentos

  • Por

Chihuahua.- En el marco del Día Mundial de la Alimentación, el Sistema DIF Estatal convocó a las escuelas que participan en el programa de alimentación escolar modalidad caliente a presentar platillos saludables, creativos y sustentables, con el fin de incentivar el consumo responsable y el uso de productos locales.

María Eugenia Galván Antillón, presidenta del DIF Estatal, explicó que la iniciativa busca generar conciencia sobre la importancia de "hacer mucho con pocos recursos" y apoyar la agricultura regional, priorizando alimentos frescos y de temporada. También destacó que se pretende reducir el desperdicio de comida mediante formas seguras de reutilización, evitando a la vez la contaminación del agua.

"La idea es que los niños y niñas aprendan a valorar los alimentos y a integrarlos de manera equilibrada en su dieta, usando frutas, verduras, leguminosas y proteínas de origen animal", señaló Galván Antillón, durante el anuncio de la convocatoria.

Cada platillo deberá presentarse ya preparado, con porciones suficientes para la degustación de 15 a 20 personas, utilizando los insumos incluidos en la canasta básica alimentaria del DIF Estatal. Los participantes serán evaluados por sabor, presentación, creatividad y originalidad de la receta.

Los reconocimientos incluyen descuentos en las canastas alimentarias del bimestre enero-febrero: 50% para el primer lugar, 30% para el segundo y 20% para el tercero. Asimismo, las cocineras de las escuelas recibirán premios en equipo de cocina: microondas, juegos de sartenes y licuadoras, según el lugar obtenido.

Podrán participar escuelas de los municipios de Aldama, Bachiniva, Buenaventura, Carichí, Delicias, Galeana, Julimes, Meoqui y Saucillo, así como niñas y niños de la educación indígena e infantes de casa cuna. Cada comunidad aportará 15 participantes para fomentar la inclusión y la educación alimentaria desde temprana edad.