


Chihuahua.- Las diputadas federales Rocío González y Manque Granados, presentaron unas reservas para el presupuesto federal 2025, en el cual se pretende re asignar más de 400 millones de pesos.
En su presentación, la diputada federal Manque Granados, informó que este presupuesto alternativo pretende redireccionar mas de 400 millones de pesos del presupuesto federal total previsto en el presente Presupuesto de Egresos es de $9,302,015,800,000 de pesos.
“En el Partido Acción Nacional proponemos un presupuesto alternativo, que supone un cambio de 4.4% al que se presenta, proponemos la reducción en 50% del presupuesto 2025 del Tren Maya: 20 mil mdp, eliminar el apoyo a deudores del Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB) y el Fondo Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa): 53 mil mdp y la reducción del 10.8% al presupuesto de PEMEX: 50 mil mdp”.
Asimismo, la diputad federal propuso, recorte del 38% al presupuesto asignado a la Refinería Dos Bocas: 50 mil mdp, incrementar de 6 dólares el precio del barril de petróleo para 2025, el valor pasaría de 57.8 a 63.8 dólares por barril.
“Esto nos daría un excedente de 78 mil mdp al año, tomando en cuenta que la plataforma de producción y extracción de petróleo oscila en 1.84 millones de barriles diarios, además de redireccionar el 100% del presupuesto IMSSBienestar (que sustituyó al INSABI), para crear el Seguro Universal de Salud: 165 mil mdp”.
Desglosan diputadas federales presupuesto alternativo del PAN
Chihuahua.- Entre las líneas de presupuesto alternativo que propuso el Partido Acción Nacional a través de las diputadas federales Maque Granados y Rocío González, para el 2025, en este se encuentran seis diferentes rubros que supone un cambio de 4.4% y explicaron de dónde va a salir ese dinero.
• El gasto neto total previsto en el presente Presupuesto de Egresos es de $9,302,015,800,000
• En el Partido Acción Nacional proponemos un presupuesto alternativo:
1. Proponemos la reducción en 50% del presupuesto 2025 del Tren Maya: 20 mil mdp
2. Eliminar el apoyo a deudores del Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB) y el Fondo Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa): 53 mil mdp
3. Reducción del 10.8% al presupuesto de PEMEX: 50 mil mdp
4. Recorte del 38% al presupuesto asignado a la Refinería Dos Bocas: 50 mil mdp
5. Incrementar 6 dólares el precio del barril de petróleo para 2025. El valor pasaría de 57.8 a 63.8 dólares por barril. Esto nos daría un excedente de 78 mil mdp al año, tomando en cuenta que la plataforma de producción y extracción de petróleo oscila en 1.84 millones de barriles diarios.
6. Redireccionar el 100% del presupuesto IMSSBienestar (que sustituyó al INSABI), para crear el Seguro Universal de Salud: 165 mil mdp
En ese sentido, las diputadas Manque Granados y Rocío González destacaron de modificar y destinar esos recursos para la atención de programas prioritarios como seguridad, salud, programa de búsqueda de personas desaparecidas, entre otras.
“No pedimos más dinero, pedimos redireccionarlo mejor en las necesidades más sentidas por todos los mexicanos":
Seguridad (+42.5 MMDP)
• Fortaseg: 20 MMDP
• Fortapaz: 15 MMDP
• Fiscalías locales: 5 MMDP
• Universidad de Policías: 1.5 MMDP
• Programa de búsqueda de personas desaparecidas: 1 MMDP
Bienestar (+7 MMDP)
• Cuidado familiar
• Comedores comunitarios, Salud (+211 MMDP)
• Seguro Universal de Salud: 165 MMDP
• Vacunas: 9 MMDP
• Medicamentos: 15 MMDP
• Infraestructura: 10 MMDP 4
• Atención a enfermedades como cáncer, salud mental y enfermedades raras
Mujeres (+13.3 MMDP)
• Estancias infantiles
• Escuelas de tiempo completo
• Madres buscadoras
• Apoyos para mujeres rurales
• Programas de refugio
• Atención y prevención de violencia Reactivación Económica (+56.6 MMDP)
• Campo e infraestructura
• Carreteras y turismo
• MIPYMES y atracción de inversión
• Seguro de desempleo,
Educación (+23 MMDP)
• Infraestructura educativa
• Programa de inglés
• Educación superior 5 Deporte (+6 MMDP)
• Fondo de alto rendimiento
• Infraestructura deportiva
Comunidades Indígenas y Migrantes (+3.5 MMDP)
• Educación indígena
• Derechos de pueblos indígenas
• Fondo para migrantes y refugiados
• Programas de apoyo 3x1 Federalismo (+12.5 MMDP)
• Fondo metropolitano
• Fondo de ciudades capitales Medio Ambiente (+17.5 MMDP)
• Agua, drenaje y tratamiento
• Hidroagrícolas
• Protección forestal
Cultura (+6 MMDP)
• Fomento y mantenimiento de infraestructura cultural
• Fondo de desarrollo cultural Ciencia y Tecnología (+3.5 MMDP)
• Becas y apoyos para calidad educativa
• Fomento a sectores estratégicos (IA)
• Sistema Nacional de Investigadores Fondo de Desastres Naturales (+13.5 MMDP) • Atención y prevención de desastres.