Local

Rinde Marco Bonilla cuentas en seguridad y economía

  • Por JR

Chihuahua.- El Alcalde Marco Bonilla rindió su Cuarto Informe de Gobierno en el Centro de Convenciones. Frente a funcionarios, empresarios y representantes sociales, presentó un balance marcado por cifras en seguridad, crecimiento económico y finanzas públicas.

 
 

Aseguró que la estrategia integral en seguridad, con 25% del presupuesto destinado al rubro, permitió consolidar la Plataforma Escudo Chihuahua Capital y reducir delitos de alto impacto. Según datos oficiales, en el primer semestre de 2025 el robo de vehículos con violencia cayó 81%, el robo con violencia 75% y los homicidios y feminicidios alrededor de 20%. Durante este periodo se detuvo a 2 mil 468 personas y se aseguraron 718 armas.

 
 

El alcalde inauguró el Campus de Seguridad y Justicia del Instituto Superior de Seguridad Chihuahua, donde se formaron 184 nuevos policías y bomberos. En coordinación con el gobierno estatal, organizó además el Primer Encuentro de Comisarios Municipales.

En materia financiera, destacó que el municipio alcanzó 49% de ingresos propios y mantiene la calificación crediticia “Triple A Estable”. Chihuahua Capital ratificó un 100% en la evaluación de transparencia de CIMTRA, posicionándose como el municipio más transparente del país.

Bonilla habló de proyectos de planeación urbana como el bulevar Luis H. Álvarez y un convenio con la UACH para diseñar el Plan Municipal Hídrico. Dijo que la ciudad subió al quinto lugar en competitividad nacional, generó 29 mil 495 empleos entre 2021 y junio de 2025 y atrajo más de 1,200 millones de dólares en inversión extranjera directa.

El alcalde resaltó también la apertura de la Universidad de las Mujeres, con 150 alumnas en su primera generación, y la entrega de 17 mil 411 becas a estudiantes este año. En salud, inauguró la Clínica Punta Oriente y puso en marcha el programa “IMPAS Cuida a tu Familia”, que ha llevado servicios médicos a 32 mil hogares.

En infraestructura, se concluyó el Polideportivo Luis H. Álvarez con una inversión de 240 millones de pesos, se modernizó el alumbrado público con 18 mil luminarias LED y se avanzó en proyectos de movilidad como pasos superiores y gazas viales.

Bonilla afirmó que el informe “no es solo una lista de acciones, sino el testimonio de lo que se logra cuando gobierno y ciudadanía trabajan como aliados”.