Delicias

Detectan apps con potencial riesgo en prostitución y otros delitos en delicias

  • Por Alejandro García Ferrel
Detectan apps con potencial riesgo en prostitución y otros delitos en delicias

Delicias.- Joel David Olivas Nájera, elemento del Departamento de Prevención del Delito, confirmó que los padres de familia desconocen de aplicaciones que sus hijos utilizan y representan un potencial riesgo para que otras personas cometan delitos como prostitución entre otros. 

Si bien es cierto, las redes sociales son para el uso educativo, sin embargo muchos niños lo están mal utilizando para otro tipo de cuestiones.

Explicó que realizaron un estudio de campo con el apoyo de los estudiantes de criminología de la Universidad Vizcaya de las Américas (UVÁ), denominado "acechadores de la red", con la intención de alertar y concientizar a la población sobre una serie de delitos graves que se presentan por internet.

"Lamentablemente los adultos, ninguno o la mayoría no sabía cuáles eran estas páginas, sin embargo cuando se aplicaban a los niños, estos ya sabían y también habían entrado a las páginas". 

Este trabajo se llevó a cabo con padres del fraccionamiento Cumbres del Deporte y Privada de Cumbres, donde detectaron que el 95 por ciento de los padres de familia desconocen el uso y funcionamiento de plataformas en línea.

Estas aplicaciones son Omegle, Bazoocam, Chatrandoom, Tinychat, entre otras, las cuales los menores ya conocen y usan para socializar, pero no existen filtros o restricciones. 

Lo grave, es que aprovechan los adultos o personas mal intencionadas para crear perfiles falsos, entablan conversaciones con menores para pedirles, desde información personal hasta fotografías sin ropa para luego hacer mal uso de ellas.

Explicó que uno de los universitarios ingresó a uno de estas páginas, al poner los datos, puso que era una niña de 9 años de edad, "No tardó tiempo en que recibió muchas solicitudes y personas pidiéndoles fotografías de su cuerpo".

Expresó que la verdad, si es muy alarmante todo esto, debemos estar alerta de nuestros hijos, más que nada monitoriar lo que están haciendo, porque muchas veces entran a estas páginas sin que los padres se den cuenta". 

Este problema puede desencadenar una serie de delitos como la pornografía, el sexting, robo de información, entre otros. 

Las personas más vulnerables son niños de 7 hasta adolescentes, sin dejar atrás que también personas adultas pueden sufrirlo. 

El oficial Olivas Nájera recomendó a los padres de familia que se debe estar atento a lo que ven los jóvenes, además de tener un ambiente de confianza con los hijos para explicarle los datos que puedan generarse. 

Este trabajo obedece a las instrucciones del director de Seguridad Pública Municipal, Víctor Manuel Orona Holguín, para detectar y darle atención a esta problemática.