Juárez

Continúa hoy jornada de votación para presupuesto participativo 2025

  • Por Redacción

Ciudad Juárez.- Este domingo continúa la jornada de votación del Presupuesto Participativo 2025, donde se determinará presupuesto para obras y acciones del próximo año.

Durante esta edición se someterán a consulta más de 900 proyectos registrados por vecinos, comités ciudadanos, asociaciones civiles y escuelas.
Las propuestas abarcan una amplia variedad de necesidades, desde infraestructura urbana hasta programas sociales, deportivos y culturales.

El horario de votación es de 9:00 de la mañana a 6:00 de la tarde en cualquiera de las 200 casillas habilitadas a lo largo del municipio. Para emitir el voto es necesario presentar una identificación oficial, CURP impreso con código QR y los folios de los proyectos de interés, ya que cada persona puede seleccionar hasta cuatro propuestas.

Además, niñas y niños mayores de 6 años también pueden participar, siempre que acudan acompañados de un padre, madre o tutor legal, y lleven consigo su CURP.

Esta inclusión busca fomentar desde temprana edad la participación ciudadana.

Colonias del suroriente, las más activas

De acuerdo con el Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (COPLADEM), las colonias del surorienteconcentran el mayor número de propuestas registradas, destacando Riberas del Bravo, Parajes del Sur, Villas de Alcalá, Cerradas del Sur y Praderas del Sol, donde se contabilizan más de 120 proyectos relacionados principalmente con infraestructura educativa, pavimentación, seguridad, alumbrado y áreas deportivas.

Por otra parte, en la zona poniente y el centro de la ciudad, las propuestas están más enfocadas en la rehabilitación de espacios públicos, mejoramiento de banquetas y parques, así como en la creación de talleres culturales y de salud mental para jóvenes y adultos mayores.

Lo más solicitado: escuelas, calles y espacios recreativos

Según un análisis preliminar del Instituto Municipal de Investigación y Planeación (IMIP), las categorías con mayor demanda en los proyectos presentados son:

Infraestructura educativa: techumbres, baños, aulas y bardas perimetrales en jardines de niños, primarias y secundarias.

Pavimentación y recarpeteo: en calles de tierra o con deterioro avanzado, principalmente en zonas con alta densidad poblacional.

Parques y áreas deportivas: canchas, juegos infantiles, gimnasios al aire libre, y reforestación de espacios públicos.

Seguridad pública: instalación de alumbrado, botones de pánico, cámaras de vigilancia y casetas vecinales.

Participación histórica esperada

Durante la jornada se estima una participación superior a los 190 mil votos, una cifra que, de alcanzarse, superaría los niveles históricos registrados en años anteriores. Para facilitar el proceso, el Municipio desplegó a mil 400 empleados municipales, quienes brindan apoyo logístico y operativo en las casillas instaladas en escuelas, centros comunitarios y espacios públicos.

El Presupuesto Participativo es un ejercicio de democracia directa que permite a los ciudadanos involucrarse en la toma de decisiones sobre su entorno inmediato.

Las propuestas con más votos serán integradas al presupuesto 2025, ejecutándose con recursos públicos y supervisión ciudadana.

El Gobierno Municipal hace un llamado a toda la población a participar y contribuir a la construcción de una ciudad más equitativa, segura y con mejores oportunidades para todos.