Juárez

Exige Árboles en Resistencia sanción a empresa por crimen ambiental

  • Por Editora M

-Movicon S.A. de C.V. arrancó los árboles para construir acceso a hotel; colectivos exigen sanciones_


Ciudad Juárez.— Una fuerte indignación social ha desatado la tala de árboles de más de 30 años de antigüedad en el camellón central de la avenida Ejército Nacional, perpetrada por la empresa Movicon Infraestructura y Pavimentos S.A.P.I. de C.V., como parte de las obras de acceso a un nuevo hotel en la zona. 

El colectivo Árboles en Resistencia denunció públicamente lo ocurrido, calificándolo como un "crimen ambiental planeado con frialdad y sin autorización social."

En un posicionamiento difundido a través de redes sociales, el colectivo responsabilizó directamente a la empresa constructora, señalando que la acción se realizó “a escondidas y violando el derecho del Pueblo a un ambiente sano”, y exigió su inhabilitación para cualquier obra pública en Ciudad Juárez.

Con contundencia, advirtieron: “LOS ÁRBOLES YA NO ESTÁN... PERO LOS CULPABLES, SÍ.”

El hecho no pasó desapercibido por las autoridades. 

El director de Ecología municipal, César René Díaz Gutiérrez, reconoció que la empresa cometió irregularidades al realizar la tala sin contar con los permisos correspondientes de la Dirección de Parques y Jardines ni la validación de la Dirección de Desarrollo Urbano.

Como medida compensatoria, Díaz Gutiérrez informó que se acordó con la empresa responsable una reforestación del camellón central en el tramo que va de la avenida Plutarco Elías Calles a la Adolfo López Mateos. 

Además, el proyecto contempla la plantación de más árboles en un parque cercano a la zona afectada.

La Dirección de Parques y Jardines, encabezada por Daniel Zamarrón, realizará una inspección previa en el camellón antes de iniciar la reforestación, debido a la presencia de un dren de aguas residuales bajo el terreno.

Durante su conferencia semanal, el Presidente Municipal Cruz Pérez Cuéllar confirmó que la empresa actuó sin la anuencia necesaria, y aseguró que se revisará a fondo el caso.

Pese a los acuerdos de reforestación, la ciudadanía y colectivos ambientalistas consideran insuficientes las medidas tomadas, pues señalan que la pérdida de árboles maduros representa un daño ecológico irreversible. 

Exigen que no sólo se repare el daño, sino que se castigue a los responsables y que ningún funcionario encubra lo sucedido.

“Esto no fue progreso. Fue un atentado”, sentenció Árboles en Resistencia, que asegura que seguirá movilizándose hasta que se haga justicia ambiental.