Juárez

Prevén cierre de año complicado para el empleo en Juárez

  • Por Editora M
Prevén cierre de año complicado para el empleo en Juárez

Ciudad Juárez.— El cierre de 2025 se perfila como uno de los más complicados en materia laboral para Ciudad Juárez, debido a los despidos constantes en la industria maquiladora y a la incertidumbre generada por los aranceles comerciales y los cambios en la legislación laboral, advirtió Marcelo Vázquez, delegado regional de la Asociación Nacional de Importadores y Exportadores de la República Mexicana (ANIERM) en Chihuahua.

El representante empresarial señaló que desde junio de 2023 a la fecha, la ciudad ha perdido alrededor de 64 mil 500 empleos, lo que representa el 20% de la fuerza laboral original en las maquiladoras.

“Estamos viendo empresas que cada semana despiden entre 20 y 300 trabajadores; algunas han comenzado a agotar vacaciones y aplicar paros técnicos. 

Esto refleja el nivel de presión que enfrentan por el aumento en los costos operativos”, explicó Vázquez.

Entre los factores que han encarecido las operaciones en Juárez, mencionó la reducción de la jornada laboral, la legislación de la silla y el incremento del salario mínimo en frontera.

“Estas medidas, aunque bien intencionadas, elevan costos que complican la competitividad frente a países como Honduras o El Salvador, que ofrecen mano de obra más barata”, sostuvo.

El panorama, apuntó, es aún más incierto por la posible eliminación de los aranceles recíprocos entre México y Estados Unidos, lo que podría llevar a la relocalización de más operaciones hacia otras regiones con menores costos.