Juárez

Visibiliza lucha de las mujeres y gana oro alumna de Conalep Juárez en Rumania

  • Por Editora M

Ciudad Juárez.- Ana Elizabeth González Torres, alumna del Conalep Juárez I, se alzó con la medalla de oro en la competencia internacional “Infomatrix World Finals”, celebrada en Bucarest, Rumania, con un proyecto que refleja el poder del arte y la resiliencia.

La joven estudiante del sexto semestre de la carrera de Profesional Técnico Bachiller en Plásticos participó con el cortometraje “Detrás de los lirios”, una obra audiovisual que visibiliza la lucha de las mujeres juarenses frente al feminicidio. Bajo la asesoría del maestro Javier Meléndez Pereyra, el cortometraje tiene como propósito sensibilizar sobre esta problemática y difundir los recursos de apoyo emocional disponibles para las víctimas y sus familias.

El proyecto tuvo una duración aproximada de cinco meses de trabajo, en los que se realizaron entrevistas a mujeres afectadas por esta violencia, así como a personal de instituciones de apoyo psicológico. 

El material fue grabado con equipo técnico propio y cuidadosamente editado tras una planificación con storyboards que guiaron la narrativa visual.

Ana Elizabeth obtuvo su pase a la fase mundial luego de ganar medalla de platino en el certamen estatal Infomatrix Chihuahua, organizado por la Sociedad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología (Solacyt), lo que le valió la acreditación para representar a México en el certamen internacional.

Gracias al respaldo del Gobierno del Estado de Chihuahua, a través de la Secretaría de Educación y Deporte (SEyD) y el propio Conalep, la alumna recibió apoyo económico para cubrir viáticos, traslados, hospedaje, alimentación y vuelos.

Además del reconocimiento internacional, el talento de Ana Elizabeth llamó la atención del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), campus Nuevo León, institución que le ofreció una beca completa para continuar su formación profesional.

“Conalep Chihuahua una vez más se posiciona entre las mejores escuelas a nivel medio superior, formando estudiantes de primera calidad y esto es reconocido en México y en el extranjero”, expresó el director general del Conalep, Omar Bazán Flores.

Agregó que casos como el de Ana Elizabeth reafirman el compromiso del Conalep con la excelencia académica y la formación integral de sus estudiantes, así como la capacidad de sus egresados para competir a nivel global.