La Fuente

#Que corral quiere fiscal por nueve años #La jueza de hierro #¿Atorarán al juez garzón? #Las 14 mil hojas

  • Por Editor R
#Que corral quiere fiscal por nueve años #La jueza de hierro #¿Atorarán al juez garzón? #Las 14 mil hojas

ESTE miércoles a las 09:30 el ex secretario general de gobierno, Raymundo Romero Maldonado, será sujeto de un nuevo juicio de carácter penal. Ahora le acusará la fiscalía general del estado de un nuevo y misterioso caso de peculado abstracto. Es que, El Ray no firmó nada de nada ni manejó dinero, sino que fue el ex secretario de Hacienda, José Luis García Mayagoitia. El asunto se refiere a una visita para dar conferencias que hicieron el Juez Baltasar Garzón y Antonio Navalón Sánchez, el dueño de un conocido medio digital de la ciudad de México. La fiscalía dice que para pagarles esas conferencias, que por cierto dieron de Veracruz a Chihuahua, por todo el país, contratados por los gobiernos estatales, facturaron una especie de servicio que no se brindó o del que al menos no existe evidencia. El abogado de Raymundo Romero, el penalista Alejandro Rojas, pidió la comparecencia de ambos y reconocidos juristas, el Juez Baltasar Garzón y Antonio Navalón Sánchez, pero el gobierno del estado se niega a admitir la petición. Extrañamente, ni siquiera aceptan que sea llamado a juicio José Luis García Mayagoitia, que fue quien hizo los pagos. Dicen los que saben que el tema está muy jalado de los pelos pero pues el escenario electoral está muy caliente y se requiere carne para los leones, así que ni modo. La audiencia fue debidamente programada y no se mira impedimento para que se realice, a menos que alguien saque un as bajo la manga.

EN cdmx dicen que El Paisita se trae entre manos una nueva y truculenta jugada legislativa. Aseguran por aquellos lares que pretende hacer autónoma completamente la fiscalía general del estado. Y que para ello, nombraría un nuevo titular por un período de nueve años. Los de la capital del país dicen que al parecer el indicado para ese plan sería el propio César Augusto Peniche Esquivel. El Penychón pediría licencia para separarse de su cargo e irse a la precampaña en Ciudad Juárez. Como obviamente la candidatura está comprometida para El Mocken, el actual fiscal ya no regresaría al gabinete de Corral. En ese ínter, se desarrollaría todo el proceso legislativo para crear este órgano y entonces el congreso, como por arte de magia, sacaría un as bajo la manga como candidato para esa fiscalía autónoma, que sería Peniche. Así, Corral blindaría su administración al menos el sexto año de su gobierno, que sin duda será el más difícil de todos. A La Fuente se le hace muy ojón para que sea paloma pero el tema revolotea en los círculos nacionales, en donde además, con la derrota de Madero frente a Maru, vieron rotundamente perdidas las aspiraciones presidenciales de El Paisita. Ciertamente, enfrentado con Marko Cortés, Ricardo Anaya y Felipe Calderón, el gobernador podría no tener otro destino que la expulsión del partido acción nacional. Por lo pronto, habrá qué seguirle los pasos a los últimos meses de la administración, pues aún hay suficiente tiempo para hacerle más daño al estado de Chihuahua.

LE TOCÓ la rifa del tigre a la jueza Delia Valentina Meléndez Oliva al desahogar la audiencia de formulación de imputación en el juicio de Maru Campos, María Avila y Rodrigo de la Rosa. Será ella quien dirija las audiencias -ya empezó con la primera este martes- aunque se desconoce si continuará en la cual deba resolverse si les vinculan o no a proceso. Por menester del nuevo sistema de justicia penal, ella podría formular la imputación y ser relevada, o si los dioses del olimpo desean, seguir hasta esa etapa. La causa que se tramita es la 2821/2021 y ojo, consta de solo 14 mil fojas útiles, como luego se dice en el argot jurídico. En los pasillos del tribunal superior de justicia se dice que hubo un respiro al conocerse la identidad de la juzgadora, pues tiene fama de ser objetiva e imparcial, sin cola que le pisen, además de estar preparada y contar con buen carácter, bien sentado, para batear a cualquiera. Es muy probable que si las partes intentaran manipular a la jueza Valentina (ya con el puro nombre apunta), incluso la gente de palacio, vayan a topar con pared. Así que se advierte un juicio centrado, sin los clásicos vaivenes del oleaje político ni siquiera con amenazas de cárcel o destitución, pues la juzgadora está más allá del bien y del mal y, aseguran, no acabaría con toda una vida de trayectoria judicial por doblarse ante la vara de la injusticia que se usa en la casa de cantera para estos casos, como ha sido indudablemente durante los últimos años. Le dicen la jueza de hierro.

QUE los expertos digan el mensaje que envió la maru al presentarse en la ciudad judicial sin tener motivos para hacerlo. La audiencia fue diferida por no haber recibido el expediente completo, pues le faltaban copias y éstas no se hallaban foliadas. Sin embargo, la candidata oficial del PAN a la gubernatura fue al juzgado acompañada por María Avila y Alejandro Gloria, debido a que la ex diputada y actual presidenta del verde está igualmente acusada. Maru llegó al tribunal, se dejó tomar las fotos que quisieron los medios y concedió una entrevista. Ahí ratificó que no le han entregado el expediente completo, que no conoce bien a bien las acusaciones, que sabe que le formularán una imputación por cohecho pero desconoce los detalles para asumir una defensa técnica adecuada. En esa misma entrevista, ojo, la alcaldesa con licencia reconoció que vox populli habla de la presión que ejerce palacio sobre el poder judicial del estado. No lo dijo maru pero lisa y llanamente se trata de la intervención de Corral a través de su secretario general de gobierno. Según se sabe, Luis Fernando Mesta Soulé ha tenido severas discusiones con el presidente del tribunal superior de justicia en el tema de hacerle a maru un juicio a modo del gobernador. Sin embargo, Pablo Héctor González se ha sostenido en su función, objetiva e imparcial, enfocado a la aplicación de la ley sin voltear a ver a las partes. Mesta se ha topado con piedra.

LOS canacos de Edibray Gómez se pusieron las pilas y armaron un plan para distribuir la vacuna contra el coronavirus. No es, ciertamente, mala idea del presidente del comercio organizado, involucrarse en el tema. La idea consistiría adquirir 250 mil vacunas solo para habitantes de la ciudad de Chihuahua y aplicarlas en tiempo récord. Podrían ser de la Pfizer o de Astra Séneca, según dijo El Muñeco ayer durante una conferencia de prensa. El costo aproximado alcanzaría el equivalente a los diez dólares. Los canacos ya consideran algunos lugares para la aplicación, pues debería ser en todo caso desde los vehículos, como le hacen en algunos estados de la unión americana y de Europa. Con Edibray salieron a medios Patricio Martínez y Gazzy Moisés Chalub, dos ex presidentes de la cámara metidos de lleno en el tema. Es realmente interesante explorar esa posibilidad a partir de la autorización de amlo para que la adquieran los estados y los empresarios. Es una tarea titánica vacunar a un país entero en un lapso de tiempo reducido. Empero, si se activa la sociedad y se ponen las pilas los empresarios con responsabilidad, la tarea podría ser más sencilla y alcanzable.

MARKO Cortés se fue ayer por la tarde a cdmx sin reunirse con El Paisita, que será soberbio hasta el final, y con quien discutiría los temas partidistas después de la elección interna albiazul. Mientras tanto, la comisión organizadora de elecciones que preside Jesús Manuel Tarín -ojo- optó por aplazar para el miércoles el registro de los precandidatos a la presidencia municipal de Chihuahua. El detalle que motivó el diferimiento fue la chiplería de El Maderín para intentar imponer como candidato a alcalde al diputado Fernando Alvarez Monge. Con los resultados que obtuvo (2,834 contra 4,698 de la maru) no le alcanza ni para pedir una regiduría para la hermana, dicen en el PAN. El tema colateral en esto es que Miguel Riggs salió de la escena albiazul y ni El Maderín ni El Paisa abrieron la boca por él. Se dice que por razones insospechadas, no columneables por el momento, el diputado federal se pasó a las filas de Movimiento Ciudadano. No se sabe con certeza si tocó base con su patrón Corral pero aún los más incrédulos aseguran que no daría ese brinco si no fuera así. Es muy difícil que los marucos le suelten a El Maderín, que anda en la negocia por la libre, sin consultar a Corral, la capital del estado. Son ya cinco años los que ha trabajado duro la maru en la ciudad de Chihuahua como para soltárselas al enemigo. Además, Chihuahua City será usada como emblema y bastión, así que la exigencia de Madero no tiene realmente sentido.